Este taller se propone como un recorrido por diferentes textualidades y escrituras que trabajan el archivo, la memoria y los afectos utilizando el lenguaje como material central del procedimiento escritural. De este modo, el lenguaje se posiciona como un medio político que articula las relaciones del mundo más allá de la dicotomía ficción/ no-ficción, replanteando su rol productivo en la cultura. Revisaremos cinco obras literarias, mediante las cuales generaremos una trayectoria para analizar, contrastar y tensionar los modos en que estas dan cuenta de los procedimientos escriturales en los que el taller se centra: Antígona González, de Sara Uribe; El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza; Nox, de Anne Carson; Los Argonautasde Maggie Nelson; Cuaderno de Faros, de Jazmina Barrera. Con esta trayectoria se buscará plantear preguntas respecto a los lugares que la memoria, los afectos, el archivo y el lenguaje tienen en la escritura: ¿Cómo se materializa la memoria en el lenguaje? ¿Qué tienen los textos para decir respecto a ello? ¿Existe un límite entre lo literario y lo real? ¿Cuál es el alcance de lo literario en nuestra cultura? ¿Hay una propiedad sobre el lenguaje? ¿Qué lugar empieza a ocupar lx autorx en ese tipo de configuraciones escriturales? ¿Cómo una escritura puede ser política hoy? ¿Cómo los afectos son políticos hoy?
Estas lecturas y preguntas serán acompañadas de ensayos y textos teóricos como andamiaje y enriquecimiento de la discusión, que se propone, además, centrada en las experiencias de lectura y visiones de lxs talleristas. Con esto se busca una propuesta horizontal en que se disponga de los conceptos y el manejo de ellos quede posibilitado para todxs quienes participen, con especial atención al diálogo y discusión en las clases.
Cronograma:
- Nociones introductorias y preguntas clave. El lenguaje como materialidad. Desapropiación y escrituras de archivo. La pos-autonomía literaria y el rol productivo de la literatura en la cultura. [Goldsmith, Rivera Garza, Derrida, Nancy, Ludmer]
- Antígona González, de Sara Uribe. Comentario colectivo y discusión guiada.
- El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza. Comentario colectivo y discusión guiada.
- Nox, de Anne Carson. Comentario colectivo y discusión guiada
- Los argonautas, de Maggie Nelson. Comentario colectivo y discusión guiada.
- Cuaderno de Faros, de Jazmina Barrera. Comentario colectivo y discusión guiada.