El taller ofrece una mirada crítica a la música pop a través de los principales formatos que masificaron la grabación y la reproducción del sonido. Exploraremos los fenómenos surgidos de este avance tecnológico fundamental en la historia humana: la industria discográfica y radiofónica, los espectáculos en vivo, el periodismo musical y el coleccionismo. Repasaremos los géneros que capturaron las preferencias de las audiencias a través de las décadas, con foco en la realidad nacional y su dramático contraste con la escena mundial. Del gramófono al vinilo, de la cinta magnética al compact disc, del MP3 al streaming, compartiremos nuestras experiencias en este planeta de audio.
Cronograma:
Sesión 1: ¿De qué hablamos cuando hablamos de pop? Una cronología de la música popular a partir de sus formatos.
Sesión 2: DJ Culture: Dance with Me. Industrias radiofónicas, discográficas y de espectáculos en vivo.
Sesión 3: Video Killed the Radio Star? De MTV y la videomúsica al streaming y la youtubización.
Sesión 4: I´m (Not) Your Fan. Periodismo musical y coleccionismo.