Este taller propone un trayecto de lectura en la poesía de Mirta Rosenberg, Irene Gruss y Susana Thénon con el fin de ensayar acercamientos, similitudes y diferencialidades en el uso del género femenino en la escritura, los modos de traslación, traducción y apropiación de textualidades diversas, y las huellas que las autoras dejaron abiertas y presentes en poéticas de mujeres y disidencias contemporáneas.
Está orientado a cualquiera que desee entrenar la mirada y el oído en la poesía y procurar generar un diálogo de una manera paciente y permeable sin necesidad de conocimientos técnicos.
La intención es acercarse colectivamente a tres poetas que han marcado a fuego las escrituras poéticas argentinas contemporáneas y cuyas marcas no siempre han sido analizadas y puestas en valor. Nos proponemos indagar en sus ritmos, tonos, temáticas ofreciendo algunas lecturas situadas a través de sus poemas y traducciones.
La modalidad será leer con anterioridad para cada encuentro y juntarnos a compartir esa lectura, abriendo la conversación a partir de diversos puntos de fuga para escucharnos y desplazarnos en voz alta.
Cronograma:
- Edad sin tregua (1958), Susana Thénon (La morada imposible, tomo 1).
- Pasajes (1984), Mirta Rosenberg (El árbol de palabras).
- La luz en la ventana (1982), Irene Gruss (Poesía completa).
- Ova completa (1987), Susana Thénon (La morada imposible, tomo 1).
- Cuaderno de oficio (2016), Mirta Rosenberg (El árbol de palabras).
- De piedad vine a sentir (2019), Irene Gruss (Poesía completa).