Descripción
En Huellas de siglo, publicado por primera vez en 1986, Carmen Berenguer nos presenta la cartografía de una ciudad decadente, la ciudadela sitiada por la dictadura, ramera del neoliberalismo, lugar donde coexisten —como artículos de una vitrina— el lenguaje de la calle y el del cuerpo, los torturados y los maniquíes, la Matadero Palma y el auto japonés del año. Una poesía profunda y actual, situada en el espacio geográfico, en la lucha política y en el cuerpo femenino, que nos reafirma la vigencia de Carmen Berenguer en la poesía contemporánea. Esta reedición forma parte de la Colección 15 años, que conmemora el aniversario de Editorial Cuneta, fundada en octubre de 2009.
Carmen Berenguer nació en Santiago en 1946. Es considerada una de las representantes más importantes de la literatura chilena de los 80, década en la que publicó sus primeras obras: Bobby Sands desfallece en el muro (1983), Huellas de siglo (1986) y A media asta (1988). En este mismo periodo organizó, junto a otras escritoras, el Primer Congreso de Literatura Femenina Latinoamericana (1987) y editó las revistas Hoja X Ojo (1984) y Al Margen (1986). Su obra como poeta, cronista, editora y artista visual desafió el lenguaje e interpretó, desde una perspectiva crítica, los problemas de una sociedad atravesada por la dictadura y degradada por el neoliberalismo. Este último aspecto predomina en sus crónicas en medios de comunicación, desde los años de la transición a la democracia hasta el estallido social de 2019. Recibió varios premios, entre ellos: el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, en 2008; el Premio al Patrimonio Literario y Cultural de la Feria Internacional del Libro de Santiago, en 2022; y el Premio Regional de las Culturas y las Artes de Valparaíso, en 2023. Carmen Berenguer murió en 2024, en Santiago.
Publicado por primera vez en el 1986, Huellas de siglo es una obra fundamental en la amplia bibliografía de la poeta Carmen Berenguer
Valoraciones
No hay valoraciones aún.