Por Nicolás González / Revista Disenso

“En un pequeño librito que publicó la editorial Saposcat, y cuyo título es «Cómo pensar juntos», se rescatan dos conferencias dadas por Isabelle Stengers que, como bien dice el subtítulo, abordan la cuestión por cómo elaborarnos herramientas, saberes y nociones que reactualicen nuestras relaciones en torno a la ciencia y la política, en una época de desastres o, como nombra la propia Isabelle, de barbaries. Cómo pensar juntxs el capitalismo en su momento actual ya no solamente en torno a la explotación, sino también en su reverso ofensivo y afirmativo: a saber, el cómo hacemos todxs juntxs para reavivar aquello que nos vuelve capaces de pensar los problemas que nos conciernen. Pero no tan rápido, nos dice Isabelle, puesto que ese todxs juntxs es uno “extraño, heteróclito, que reuna a gente que viene por una multiplicidad de razonamientos. (…) Cada uno viene con sus razones y sabe que encontrará a otros con sus propias razones. Es lo que Félix Guattari hubiera llamado una heterogénesis. Algo que se produce gracias a la heterogeneidad de aquello que lo compone.”

5%
Sin premio :(
Para la proxima!
Casi!
10%
No tuviste suerte :(
Casi!
Uuuuh casi...
Para la proxima!
15%
Casi!
:(
Gana un descuento en tu primera compra!!!
Ingresa tu mail y gira la rueda!! Puedes ganar excelentes descuentos!!
Nuestras reglas:
  • Un juego por visitante.
  • Sólo ganarán quienes hagan su primera compra online.