Nosotrxs

Alma Negra Librería y Plataforma fue creada en abril de 2021 por Silvana Vetö y Gaspar García. Nació en gran parte del hastío de un mundo académico carcomido por el neoliberalismo, mundo en el cual se venía desempeñando Silvana, gestora de este proyecto, hace años. Este hastío fue nutrido y entretejido con el oficio de Gaspar, librero hace más de 15 años. Juntos, nos movimos por el interés en poner de relieve y hacer circular escrituras críticas de la realidad, de lo social y de la existencia, así como de crear un espacio que rompiera de algún modo con los cercos académicos del saber y donde estos intereses pudieran ser compartidos y potenciados desde lo colectivo.

Desde un inicio nos interesó centrarnos particularmente en las lecturas que nos permitían cuestionar el pensamiento binario, colonial, iluminista, el heteropatriarcado y todo tipo de discriminación y desigualdad, así como la difusión más sistemática de las escrituras LGBTIQ+, feministas, antirracistas, antifascistas y, en general, el pensamiento político crítico. Nos interesó también entretejer estas temáticas con otras pasiones, como la música, el cine y la poesía, creando un catálogo que fuera más transversal y que no entendiera lo “crítico” únicamente desde el género del ensayo, sino también desde otras voces, géneros y temáticas.

Como planteamos en nuestro manifiesto, el cual también da cuenta del enfoque que damos a nuestro nombre, Alma Negra busca acoger y crear una comunidad lectora y autorial interesada en descubrir y encontrar en un solo lugar referencias literarias y culturales que aborden temas de interés crítico, apostando por el diálogo, el debate y la colaboración que pueden propiciarse a partir de los libros como soportes materiales y simbólicos. Lo que buscamos nos caracterice como proyecto librero y cultural, es cuestionar y traspasar el límite existente entre el libro y l* lector*, entre la librería y el público, invitando a este último a participar en las distintas actividades y ámbitos que forman parte del cuerpo del proyecto. Por eso también somos una plataforma. Una plataforma donde se desarrollan talleres, clubes de lectura, conversatorios, presentaciones, lanzamientos de libros, micro conciertos, exposiciones, performances y otros modos posibles de expresión artística y cultural.

Alma Negra Librería y Plataforma se creó en plena pandemia de COVID-19, abriendo sus puertas, primero virtuales, el 9 de abril de 2021. En enero de 2022 pudimos concretar el proyecto inicial de tener una librería y plataforma física, la que abrió el 17 de enero en Nueva de Lyon 63, sector del metro Los Leones en Providencia, en medio de un barrio ya tradicional de librerías de Santiago.

Una vez que abrimos la librería física, se sumó a nuestro equipo Nicolás González Rodríguez, librero permanente de Alma Negra, con estudios en Filosofía (UMCE) y cuyos intereses se centran en la filosofía, la poesía y la política. Es parte de los colectivos Vitrina Dystópica y Espacio .Tierra y escribe sobre política en la Revista Oropel, Revista Carcaj, entre otras.

Actualmente también forma parte del equipo de Alma Negra Ignacia Bertolotto, quien cuenta con estudios en Escritura Creativa (UDP) y es traductora egresada del Instituto Profesional Chileno-Británico. Sus intereses se centran en la poesía y el cine.