TALLER

Seminario Permanente. Lectura de “El Anti Edipo. Capitalismo y esquizofrenia” (Deleuze & Guattari)

Facilita Silvana Vetö

El Seminario Permanente de Alma Negra se propone como un espacio de lectura y reflexión colectiva, organizado en tramos semestrales, con diferentes lecturas en cada tramo, las que, sin embargo, buscan retomar la inquietud general que lo conforma: el análisis de las formas, los procesos y las experiencias de subjetivación contemporáneas, con el fin de pensar posibilidades de subjetivación emancipatorias e insurreccionales en el contexto del capitalismo neoliberal.

El SP comenzó el primer semestre de 2023, abordando las propuestas de Freud en torno a la pulsión, la represión y el malestar. Continuó el segundo semestre del 2023 abocándose a la lectura y análisis colectivo del problema del sujeto y la subjetivación en textos y fragmentos seleccionados del psicoanalista francés Jacques Lacan.

Este año seguiremos trabajando con las propuestas de Gilles Deleuze y Félix Guattari en El anti Edipo. Capitalismo y esquizofrenia (publicado en Francia en 1972) en torno al deseo y las formas de territorialización del capitalismo sobre los flujos deseantes y los cuerpos.

En términos concretos, nos dedicaremos a leer colectivamente El anti Edipo, de principio a fin, deteniéndonos en aquellos pasajes que nos parezcan más pertinentes, interesantes y/o complejos, y pudiendo indagar y leer paralelamente otros textos, como los señalados en la bibliografía, u otros que vayan apareciendo en el camino.

El Seminario está dirigido a lectorxs de Deleuze y de Guattari, de filosofía contemporánea y a quienes les interesen las lecturas del psicoanálisis no académicas ni centradas en la formación proporcionada por las escuelas o sociedades de psicoanálisis.

MODALIDAD: Presencial (no incluye modalidad mixta)

HORARIO: Miércoles 18 a 19:30 hrs. (Chile)

SESIONES: Semanales, desde el 31 de julio al 18 de diciembre de 2024

VALOR: $40.000 mensual por persona. Se paga por transferencia antes del inicio del Seminario y luego los primeros 5 días del mes (si prefieres pagar todo al inicio, consultar descuento).

Con tu inscripción accedes también a un 15% de descuento en los libros de la bibliografía.

INSCRIPCIONES: https://forms.gle/Sv17kkA7x5yNTm3GA

__________

Silvana Vetö es co-fundadora de Alma Negra Librería y Plataforma y de Alma Negra Editorial.

Ha traducido a Karen Barad (Holobionte, Hekht), Teresa de Lauretis (Pólvora), Nikolas Rose (Pólvora) y Günther Anders (Alma Negra Editorial, en prensa).

Es psicóloga (UDP), Magíster en Psicoanálisis (Univ. París VIII) y Doctora en Historia (Univ. de Chile).

Ha publicado artículos, reseñas y ensayos en revistas académicas y no académicas, un libro sobre historia del psicoanálisis en Chile durante la dictadura (Psicoanálisis en Estado de Sitio, El Buen Aires/FACSO, 2003) y co-editado un libro sobre historia de las ciencias en América Latina (Ocho Libros, 2018).

Ha sido docente de pre y postgrado en Universidad Andrés Bello (Historia y Psicología) y de pregrado en Universidad Alberto Hurtado (Historia).
_________

Bibliografía mínima:

++ Gilles Deleuze & Félix Guattari. El Anti Edipo. Capitalismo y esquizofrenia. Editorial Paidós, 1985.
++ Gilles Deleuze. Derrames entre el capitalismo y la esquizofrenia, I. Buenos Aires, Cactus, 2005.
++ Félix Guattari. Escritos para el Anti Edipo. Buenos Aires, Cactus, 2019. “Presentación” de Stéphane Nadaud.
++ Gilles Deleuze. La isla desierta y otros textos. Textos y entrevistas (1953-1974). Valencia, Pre-textos, 2005. “Deleuze y Guattari se explican”, “Capitalismo y esquizofrenia” y “Sobre el capitalismo y el deseo”.
++ Michel Foucault. Introducción a una vida no fascista. Prefacio de Michel Foucault a la edición estadounidense de El Anti-Edipo. Disponible en: https://lobosuelto.com/una-introduccion-a-la-vida-no-fascista-prefacio-de-michel-foucault-a-la-edicion-estadounidense-de-el-anti-edipo/

Bibliografía complementaria:

++ Gilles Deleuze. La subjetivación. Curso sobre Michel Foucault. Buenos Aires, Cactus, 2015.
++ Gilles Deleuze & Félix Guattari. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia (1980). Valencia, Pre-Textos, 2015.
++ Félix Guattari. Líneas de fuga. Por otro mundo de posibles. Buenos Aires, Cactus, 2013.
++ Félix Guattari. Diálogo con Paolo Bertetto y Franco “Bifo” Berardi – 1977. Deseo y revolución. Buenos Aires, Tinta Limón, 2021.
++ Sigmund Freud. “Sobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente (caso Schreber)” (1912). Obras Completas, Vol. XII. Buenos Aires, Amorrortu, 1998.
++ Sigmund Freud. “Más allá del principio de placer” (1920). Obras Completas, Vol. XX. Buenos Aires, Amorrortu, 1998.
++ Franco “Bifo” Berardi. El tercer inconciente. La psicoesfera en la época viral. Buenos Aires, Caja Negra 2022.
++ Suely Rolnik. Esferas de la insurrección. Apuntes para desconolonizar el inconsciente. Buenos Aires, Tinta Limón, 2019.
++ Michaël Foessel. Barrio rojo. El placer y la izquierda. Buenos Aires, El cuenco de plata, 2023.
++ Antonin Artaud. Por en finir avec le jugement de Dieu. Paris, Éditions Sillage, 2022.
++ Antonin Artaud. El ombligo de los limbos. El pesanervios. Buenos Aires, Librerías Los Cachorros, 2009.
++ Váslav Nijinski. Cuadernos. Buenos Aires, Rara Avis, 2023.