Diario íntimo

Autor(es): Oyarzún, Luis
Editorial: Ediciones UV
Año: 2017
Ciudad: Valparaíso

Este libro constituye un documento literario y personal de inestimable valor. Da cuenta de una época de Chile (las décadas del cincuenta, sesenta y setenta) y nos revela la intimidad de una figura intelectual decisiva de su tiempo, un escritor, poeta, profesor, en realidad, un «maestro» de su generación. Un diario íntimo escrito en Chile no es algo común, constatamos que en nuestro país no ha prosperado este género, el cual busca aprehender el momento presente, fugitivo, casi inasible. Oyarzún escribe con gran estilo, desplegando ante el lector su especial sensibilidad ante la naturaleza, y su refinado conocimiento de la literatura y la poesía.

Luis Oyarzún (Santa Cruz, 1920- Valdivia, 1972). Ensayista, profesor y poeta. Fue una figura inspiradora y muy activa del medio literario y artístico chileno de las décadas del cincuenta y del sesenta. Hizo clases de Estética e Introducción de la Filosofía en la Universidad de Chile, decano de la Facultad de Bellas Artes y rector subrogante. En 1971 regresa de Nueva York (por dos años había sido Agregado Cultural del gobierno de Chile ante las Naciones Unidas) y se hace cargo del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad Austral en Valdivia, ciudad donde pasó la última parte de su vida. Aparte de colaboraciones en revistas y periódicos, es autor de numerosos libros: una novela (La Infancia, 1940), textos poéticos (Poemas en prosa, 1943; Ver, 1952; Mediodía, 1958, entre otros), relatos con evocaciones de infancia (Los días ocultos, 1955), ensayos (El pensamiento de Lastarria, 1954; Leonardo da Vinci y otros ensayos, 1964; Temas de la cultura chilena, 1967; Defensa de la Tierra, 1973; Meditaciones estéticas, 1981), y libros que recogen algunas páginas de sus diarios como Diario de Oriente, 1960 y Mudanzas del tiempo, 1962.

Proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo Nacional para el Fomento del Libro y la Lectura. Convocatoria 2016.

$10.000

1 disponibles

Descripción

Este libro constituye un documento literario y personal de inestimable valor. Da cuenta de una época de Chile (las décadas del cincuenta, sesenta y setenta) y nos revela la intimidad de una figura intelectual decisiva de su tiempo, un escritor, poeta, profesor, en realidad, un «maestro» de su generación. Un diario íntimo escrito en Chile no es algo común, constatamos que en nuestro país no ha prosperado este género, el cual busca aprehender el momento presente, fugitivo, casi inasible. Oyarzún escribe con gran estilo, desplegando ante el lector su especial sensibilidad ante la naturaleza, y su refinado conocimiento de la literatura y la poesía.

Luis Oyarzún (Santa Cruz, 1920- Valdivia, 1972). Ensayista, profesor y poeta. Fue una figura inspiradora y muy activa del medio literario y artístico chileno de las décadas del cincuenta y del sesenta. Hizo clases de Estética e Introducción de la Filosofía en la Universidad de Chile, decano de la Facultad de Bellas Artes y rector subrogante. En 1971 regresa de Nueva York (por dos años había sido Agregado Cultural del gobierno de Chile ante las Naciones Unidas) y se hace cargo del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad Austral en Valdivia, ciudad donde pasó la última parte de su vida. Aparte de colaboraciones en revistas y periódicos, es autor de numerosos libros: una novela (La Infancia, 1940), textos poéticos (Poemas en prosa, 1943; Ver, 1952; Mediodía, 1958, entre otros), relatos con evocaciones de infancia (Los días ocultos, 1955), ensayos (El pensamiento de Lastarria, 1954; Leonardo da Vinci y otros ensayos, 1964; Temas de la cultura chilena, 1967; Defensa de la Tierra, 1973; Meditaciones estéticas, 1981), y libros que recogen algunas páginas de sus diarios como Diario de Oriente, 1960 y Mudanzas del tiempo, 1962.

Proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo Nacional para el Fomento del Libro y la Lectura. Convocatoria 2016.

Edición, prólogo y notas de Leonidas Morales
Ilustraciones de Carlos Pedraza

728 págs.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.