El juego de ajedrez

Autor(es): Arenas, Braulio
Editorial: UV
Año: 2015
Ciudad: Valparaíso

«El volumen, publicado originalmente en 1966, explora los misterios de reinas, alfiles y peones a partir de las aventuras de Alicia, el famoso personaje de Lewis Carroll». Leonardo Sanhueza (Las Últimas Noticias).Braulio Arenas (1913-1988) poeta, novelista, traductor y ensayista perteneciente a la generación del 38, fundó -junto a Enrique Gómez-Correa y Teófilo Cid- el grupo surrealista Mandrágora, movimiento que tuvo una participación activa en el quehacer intelectual chileno y su legado quedó plasmado en los seis números de la revista del grupo. Fue incluido en la Antología del verdadero cuento en Chile (1938), junto a Eduardo Anguita, entre otros.
Durante 1944 y 1945 vivió en Buenos Aires y trabajó como traductor de Rimbaud y Lautréamont, entre otros. A su regreso a Chile destaca su amistad con Jorge Teillier. Entre sus ensayos están La situación física del castillo kafkiano (1980) y Escritos y escritores chilenos (1982). En 1984 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura.
Este libro ha sido financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo Nacional para el Fomento del Libro y la Lectura. Convocatoria 2014.. 95 Págs.

$5.000

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

«El volumen, publicado originalmente en 1966, explora los misterios de reinas, alfiles y peones a partir de las aventuras de Alicia, el famoso personaje de Lewis Carroll». Leonardo Sanhueza (Las Últimas Noticias).Braulio Arenas (1913-1988) poeta, novelista, traductor y ensayista perteneciente a la generación del 38, fundó -junto a Enrique Gómez-Correa y Teófilo Cid- el grupo surrealista Mandrágora, movimiento que tuvo una participación activa en el quehacer intelectual chileno y su legado quedó plasmado en los seis números de la revista del grupo. Fue incluido en la Antología del verdadero cuento en Chile (1938), junto a Eduardo Anguita, entre otros.
Durante 1944 y 1945 vivió en Buenos Aires y trabajó como traductor de Rimbaud y Lautréamont, entre otros. A su regreso a Chile destaca su amistad con Jorge Teillier. Entre sus ensayos están La situación física del castillo kafkiano (1980) y Escritos y escritores chilenos (1982). En 1984 fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura.
Este libro ha sido financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo Nacional para el Fomento del Libro y la Lectura. Convocatoria 2014.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.