Escritura aumentada

Autor(es): Schierloh, Eric
Editorial: Mimesis
Año: 2021
Ciudad: Santiago

En Escritura aumentada Eric Schierloh sostiene que la escritura es una práctica diferente a la de la literatura en el contexto de la industria editorial actual, y está más cerca, en cambio, de la llamada edición artesanal, es decir, de la producción y manufactura de sus soportes materiales. Esta concepción ampliada de la escritura conduce, inevitablemente, a repensar el sistema industrial de publicación, los roles de las y los escritores y de autoras y autores, la dimensión problemática del trabajo con las palabras, su diseminación digital, el acceso a la cultura y, finalmente, el libro como dispositivo, instrumento y posibilidad de autogestión editorial e intervención política. La escritura aumentada, como testimonio de una acción en torno a la edición y publicación de libros hechos a mano, se vuelve así un libro ineludible: por un lado, al momento de repensar las prácticas inherentes al campo de la edición; luego, como revisión del concepto de escritura; y, finalmente, para imaginar nuevos futuros posibles. Un libro imprescindible para quienes se interesen por el lugar político del libro en el siglo XXI.

$17.000

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

En Escritura aumentada Eric Schierloh sostiene que la escritura es una práctica diferente a la de la literatura en el contexto de la industria editorial actual, y está más cerca, en cambio, de la llamada edición artesanal, es decir, de la producción y manufactura de sus soportes materiales. Esta concepción ampliada de la escritura conduce, inevitablemente, a repensar el sistema industrial de publicación, los roles de las y los escritores y de autoras y autores, la dimensión problemática del trabajo con las palabras, su diseminación digital, el acceso a la cultura y, finalmente, el libro como dispositivo, instrumento y posibilidad de autogestión editorial e intervención política. La escritura aumentada, como testimonio de una acción en torno a la edición y publicación de libros hechos a mano, se vuelve así un libro ineludible: por un lado, al momento de repensar las prácticas inherentes al campo de la edición; luego, como revisión del concepto de escritura; y, finalmente, para imaginar nuevos futuros posibles. Un libro imprescindible para quienes se interesen por el lugar político del libro en el siglo XXI.

200 págs.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.