Descripción
¿Qué sucede cuando tomamos ciertas imágenes políticas (las decoraciones para nada inocentes de una copa de plata dorada, los frontispicios de un libro clásico de teoría política, un cuadro muy representativo de la Revolución Francesa, el poster político más difundido a nivel mundial, o el cuadro magistral de denuncia de una impune masacre nazi a la población civil española) e intentamos descifrar su significado y su impacto social e histórico, desde las herramientas fundamentales de la más avanzada historiografía crítica?
El fascinante libro de Carlo Ginzburg que el lector tiene ahora entre sus manos, contiene la respuesta a estas preguntas. Pero también, y una vez más, nuevas y muy audaces incursiones en el complejo y esencial tema de las relaciones entre morfología e historia, es decir, entre los hechos, realidades y procesos marcados por la continuidad histórica, y aquellos definidos sobre todo por la discontinuidad histórica.
192 págs. (60 a todo color).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.