La carne viva

Autor(es): Maurette, Pablo
Editorial: Mardulce
Año: 2022
Ciudad: Buenos Aires

Después del exitoso El sentido olvidado. Ensayos sobre el tacto, Pablo Maurette vuelve a deslumbrarnos con La carne viva. Si en el libro anterior pensaba el tacto como problema filosófico, pero también estético e incluso literario, ahora rasga las membranas de la piel para hundirse en la masa abismal y confusa de la carne.

Con un tono erudito y ameno, absolutamente excepcional, el autor abreva en textos clásicos; acude a referencias bíblicas del judeo-cristianismo, a santos budistas y a estetas japoneses; llama a la historia, a la medicina y a la filosofía, con el fin de apuntar directamente a una premisa: la ficción, sobre todo la ficción literaria, entendida como encarnación.

Los cinco ensayos del presente volumen parten de la controversia sobre la circuncisión de Cristo y las experiencias místicas de la beguina Agnes Blannbekin, indagan en la ceguera de Borges y su vida hecha literatura, en la autodestrucción en la obra de Barón Biza y en la crueldad en los tiempos de un antiguo emperador hindú, van en busca del núcleo común en donde el dolor se torna compasivo. Un corazón latiendo en carne viva ante el contacto con las cosas también sufrientes emergerá como sede afectiva y originaria de toda creación artística.

240 páginas

$14.900

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Después del exitoso El sentido olvidado. Ensayos sobre el tacto, Pablo Maurette vuelve a deslumbrarnos con La carne viva. Si en el libro anterior pensaba el tacto como problema filosófico, pero también estético e incluso literario, ahora rasga las membranas de la piel para hundirse en la masa abismal y confusa de la carne.

Con un tono erudito y ameno, absolutamente excepcional, el autor abreva en textos clásicos; acude a referencias bíblicas del judeo-cristianismo, a santos budistas y a estetas japoneses; llama a la historia, a la medicina y a la filosofía, con el fin de apuntar directamente a una premisa: la ficción, sobre todo la ficción literaria, entendida como encarnación.

Los cinco ensayos del presente volumen parten de la controversia sobre la circuncisión de Cristo y las experiencias místicas de la beguina Agnes Blannbekin, indagan en la ceguera de Borges y su vida hecha literatura, en la autodestrucción en la obra de Barón Biza y en la crueldad en los tiempos de un antiguo emperador hindú, van en busca del núcleo común en donde el dolor se torna compasivo. Un corazón latiendo en carne viva ante el contacto con las cosas también sufrientes emergerá como sede afectiva y originaria de toda creación artística.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.