Diarios españoles (2 volúmenes)

Autor(es): Morla Lynch, Carlos
Editorial: Renacimiento
Año: 2020
Ciudad: Valencia

Bajo el nuevo título de Diarios españoles, recogemos en dos volúmenes los diarios del diplomático chileno Carlos Morla Lynch: En España con Federico García Lorca (2008) y España sufre (2008), más lo publicado en Informes diplomáticos (2010). Los diarios de Morla, por su excelente escritura, su ponderación, su objetividad y su gusto por el detalle y la anécdota, tienen un inestimable valor histórico y literario. Muy probablemente, son la mejor fuente documental sobre la poesía española de la Edad de Plata, gracias a la amistad del autor con Federico García Lorca, Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre y demás poetas de la generación del 27. Son también de un inmenso interés para conocer el clima sociopolítico y la vida cotidiana de la capital de la República española durante la guerra civil. A. L.

Carlos Morla Lynch (Santiago de Chile, 1885 – Madrid, 1969) fue un diplomático chileno destinado en Madrid durante la II República y la Guerra Civil. El hogar de Morla Lynch en el madrileño barrio de Salamanca acogió una de las tertulias literarias más importantes de la época entre la dictadura de Primo de Rivera y la Guerra Civil. La Generación del 27 al completo y otros más, autores como Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre, Rafael Alberti, Jorge Guillén, José Bergamín, Vicente Aleixandre, Luis Rosales, Pedro Salinas, Eugenio DOrs y Salvador de Madariaga, pasaron todos por su salón. También, como no, los chilenos de la talla de Neruda, Vicente Huidobro o Gabriela Mistral. De todos ellos, sin embargo, era Federico García Lorca quién mantenía una relación más profunda con Morla Lynch. Según nos cuenta Macías Brevis, Lorca solía concurrir a las nueve de la noche; allí, en un rincón del salón tenía su guitarra y un piano con los que animaba a los concurrentes. Todos estos recuerdos de su amistad con Federico García Lorca y de la vida literaria que se reuníá en la embajada de Chile, fueron Recogidos por Morla en la primra parte de sus memorias: En España con Federico García Lorca. Páginas de un diario íntimo. 1928-1936. Esta edición, completa y revisada, es original, hasta el punto de incluir una carta inédita que Federico García Lorca escribió a Morla Lynch, como íntimo amigo y confidente suyo. A partir del estallido de la Guerra civil, la vida de Morla Lynch da un vuelcontre. Entre 1936 a 1939, Carlos Morla Lynch convirtió la Embajada de Chile en un refugio para perseguidos de ambos bandos. Pablo Neruda dijo que hasta 4.000 personas le debieron la vida, entre ellas el escritor y falangista Rafael Sánchez Mazas o las familias de Manuel Azaña, Indalecio Prieto y Largo Caballero. Para ello tuvo que enfrentarse a dos autoridades, la republicana del asedio y la vencedora franquista. Estos años de su vida, quedaron recogidos en la segunda parte de sus memorias, tituladas: España Sufre, cuya primera edición completa fue publicada por Renacimiento en 2008, ya que las dos anteriores (de 1957 y 58) fueron mutiladas por la censura. Finalmente, Morla Lynch escribió una serie de informes diplomáticos, en que -con información de primera mano y gran objetividad- da cuenta del transcurrir de la guerra civil

$59.600

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Bajo el nuevo título de Diarios españoles, recogemos en dos volúmenes los diarios del diplomático chileno Carlos Morla Lynch: En España con Federico García Lorca (2008) y España sufre (2008), más lo publicado en Informes diplomáticos (2010). Los diarios de Morla, por su excelente escritura, su ponderación, su objetividad y su gusto por el detalle y la anécdota, tienen un inestimable valor histórico y literario. Muy probablemente, son la mejor fuente documental sobre la poesía española de la Edad de Plata, gracias a la amistad del autor con Federico García Lorca, Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre y demás poetas de la generación del 27. Son también de un inmenso interés para conocer el clima sociopolítico y la vida cotidiana de la capital de la República española durante la guerra civil. A. L.

Contiene los dos volúmenes | Número de páginas: 1848

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.