100 cavilaciones sobre el oficio

Autor(es): Ribeyro, Julio Ramón
Editorial: Carbón Libros
Año: 2022
Ciudad: Santiago

Julio Ramón Ribeyro (Lima, 19291994) explora la fragmentación como estilo, en una escritura condensada que inserta entradas de diarios y anotaciones sueltas, para definir microcuentos, aforismos y ensayos filosóficos. Una obra sin “etiquetas” que siempre supo entregar, incluso en su ficción, meditaciones cotidianas perdurables.

100 cavilaciones sobre el oficio indaga, por medio de su propia voz, en la influencia de su padre escritor aficionado y casi secreto y su biblioteca y sus inicios como escritor; en la conformación de una obra de un inmigrante en Europa que escribe sobre su Lima natal y una fracción de quienes la habitan. Esta selección de su palabra siempre viva es en un recorrido por sus reflexiones sobre el oficio de la escritura, y la errancia de un escritor cuyo único mapa fue el de sus creaciones.

72 páginas

$12.000

3 disponibles

Descripción

Julio Ramón Ribeyro (Lima, 19291994) explora la fragmentación como estilo, en una escritura condensada que inserta entradas de diarios y anotaciones sueltas, para definir microcuentos, aforismos y ensayos filosóficos. Una obra sin “etiquetas” que siempre supo entregar, incluso en su ficción, meditaciones cotidianas perdurables.

100 cavilaciones sobre el oficio indaga, por medio de su propia voz, en la influencia de su padre escritor aficionado y casi secreto y su biblioteca y sus inicios como escritor; en la conformación de una obra de un inmigrante en Europa que escribe sobre su Lima natal y una fracción de quienes la habitan. Esta selección de su palabra siempre viva es en un recorrido por sus reflexiones sobre el oficio de la escritura, y la errancia de un escritor cuyo único mapa fue el de sus creaciones.

Julio Ramón Ribeyro (Lima, 1929) estudió Letras y Derecho en la Universidad Católica de Lima, y en 1952 emigró a España para cursar Periodismo gracias a una beca del Instituto de Cultura Hispánica. Luego se trasladó a Francia, Alemania y Bélgica, donde realizó trabajos ocasionales de conserje de hotel, obrero en una estación de trenes y recolector de periódicos. En 1960 se radicó en París, y fue periodista en la agencia FrancePresse, agregado Cultural en la Embajada Peruana y delegado permanente de la Unesco. Entre sus galardones destacan el Premio Nacional de Literatura de Perú (1993) y el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (1994). El 4 de diciembre de 1994, falleció a los 65 años a causa de un cáncer avanzado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

5%
Sin premio :(
Para la proxima!
Casi!
10%
No tuviste suerte :(
Casi!
Uuuuh casi...
Para la proxima!
15%
Casi!
:(
Gana un descuento en tu primera compra!!!
Ingresa tu mail y gira la rueda!! Puedes ganar excelentes descuentos!!
Nuestras reglas:
  • Un juego por visitante.
  • Sólo ganarán quienes hagan su primera compra online.