Descripción
«Qué desafío capturar en pocas palabras la esencia de este libro. Diré lo evidente, porque no deja de ser: siete mujeres retratadas por otras tantas. Ninguna se parece a la otra. Diré algo menos obvio: tienen en común esa incomodidad de quien está fuera y un día se da cuenta de que no es vista. Quiere que la vean. No porque grita, ni golpea, sino porque es y brilla, envuelve, crea, canta, sabe. Siete vidas para nutrirnos, para conversarlas y admirarlas. Los muros ya están agrietados. Sus voces y siete veces siete otras como éstas nos alumbrarán mientras caminamos a ese desconocido mundo nuevo. ¿Qué las hace feministas? Lo mismo que nos ha ido pasando a las demás. Nos dimos cuenta.» Alejandra Matus, Periodista y escritora
«En este libro hay historias de mujeres que se rebelan. Y ya no se puede hablar de feminismo sin hablar de raza, de clase y del lugar que nos toca, o más bien nos imponen en la jerarquía social. Si hay que nombrar el patriarcado y su verticalidad, hay que escribir sobre sus tentáculos que racializan, anulan, precarizan y matan mujeres, pero también hay que dejar claro que hay algunas que están dispuestas a tumbarlo. Y cada vez son más. En este registro de voces, se exponen polaroids de opresión, pero también las hay de rebeldía pura. De resistencia. Porque para comprender esta revolución, hay que oír y leer a las que luchan.» Carolina Rojas, Periodista y Directora de La Otra Diaria
En este libro aparecen los perfiles de: Natalia Valdebenito, Florencia Donaire, Zahra Habibi, Elisa Loncon, Paloma López, Katty Fontey y Elvira Hernández.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.