Amor líquido. Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos

Autor(es): Bauman, Zygmunt
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Año: 2007
Ciudad: Santiago

Este libro continúa el certero análisis acerca de la sociedad en el mundo globalizado y los cambios radicales que impone a la condición humana. En esta ocasión, se concentra en el amor. El miedo a establecer relaciones duraderas, más allá de las meras conexiones. Los lazos de la solidaridad, que parecen depender de los beneficios que generan. El amor al prójimo, uno de los fundamentos de la vida civilizada y de la moral, distorsionado hasta el temor a los extraños. Los derechos humanos de los extranjeros y los diversos proyectos para “deshumanizar” a los refugiados, a los marginados, a los pobres. Zygmunt Bauman muestra cómo la esfera comercial lo abarca todo, cómo las relaciones, “los riesgos y angustias de vivir juntos y separados”, son siempre pensadas en términos de costes y beneficios, de conveniencia.

203 páginas

$16.900

5 disponibles

Descripción

Este libro continúa el certero análisis acerca de la sociedad en el mundo globalizado y los cambios radicales que impone a la condición humana. En esta ocasión, se concentra en el amor. El miedo a establecer relaciones duraderas, más allá de las meras conexiones. Los lazos de la solidaridad, que parecen depender de los beneficios que generan. El amor al prójimo, uno de los fundamentos de la vida civilizada y de la moral, distorsionado hasta el temor a los extraños. Los derechos humanos de los extranjeros y los diversos proyectos para “deshumanizar” a los refugiados, a los marginados, a los pobres. Zygmunt Bauman muestra cómo la esfera comercial lo abarca todo, cómo las relaciones, “los riesgos y angustias de vivir juntos y separados”, son siempre pensadas en términos de costes y beneficios, de conveniencia.

Zygmunt Bauman (Poznan, Polonia, 1925-Leeds, Reino Unido, 2017) fue profesor emérito de Sociología en las universidades de Leeds y de Varsovia. Enseñó Sociología también en Israel, Estados Unidos y Canadá, entre otros países. Su extensa obra, referida a las problemáticas sociales y a los modos en que pueden ser abordadas en la teoría y en la práctica, lo ha convertido en uno de los principales referentes en el debate sociopolítico contemporáneo. Entre otros reconocimientos, fue galardonado con el Premio Europeo Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales (1992), el Theodor W. Adorno (1998) y el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (2010).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.