Descripción
Con una cuidada traducción del sueco por Lalo Barrubia, y una correspondencia poética desde Wallmapu a Bagarmossen por Patricio Alvarado, Blanco de blanco es un documento testimonial de un exilio familiar, de Irán a Suecia, pero donde el testimonio se expresa silenciando la voz de quien escribe. Una trama donde la familia sofoca el espacio doméstico y el relato, y el blanco, por su parte, predomina en el paisaje y en la lengua.
Patricio Alvarado nos advierte, “por primera vez Blanco de blanco (Vitsvit), la ópera prima de Athena Farrokhzad, se publica en esta orilla. Este conjunto de poemas, publicado originalmente en sueco en 2013, es un asedio al lenguaje mediante su crítica a los códigos heredados que organizan una mirada higienizada y blanqueada frente al mundo. Dividido a partir de fragmentos, este libro transita los espacios domésticos del hogar, las herencias familiares y culturales, los escenarios de guerra, de la revolución, de la opresión, del racismo del norte global y de una violencia estructural. Athena Farrokhzad trabaja con la memoria histórica y social, con elementos autobiográficos y también literarios, construyendo una poética con ecos de Paul Celan y Svetlana Cârstean, de quien ha sido su traductora. Blanco de blanco ilumina un paisaje ominoso con inteligencia y valentía, donde el horror transmuta indiferente de la geografía hasta el día de hoy y cuyo cambio toma forma en un lenguaje que sobrepasa fronteras”.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.