Complementos a la teoría sexual y sobre el amor

Autor(es): Quignard, Pascal
Editorial: El cuenco de plata
Año: 2025
Ciudad: Buenos Aires

“Naciente, no hablante, sin fuerza, arrojado en el aire, desnudo, llorando, surgiendo en la linde del sol…” ¿Qué entendían por infancia los antiguos romanos? ¿Por qué entre los antiguos griegos el primero de los dioses es Caos, aun antes que el cielo y la noche? ¿Qué es el sueño? ¿Qué es un enigma? ¿Qué quiere decir Tiresias en su respuesta alambicada sobre el inmenso placer que sienten las mujeres? ¿Cuál es el origen de la palabra sexo? ¿Qué es un fantasma? ¿Una sirena? ¿La Loreley? ¿Psique? ¿Hero? ¿Cómo se prolonga la vida intrauterina en la vida atmosférica sin encontrar allí su fin? ¿Por qué la experiencia humana estaría circunscripta por el lenguaje cuando le hizo falta aprenderlo? ¿Por qué su destino estaría consagrado a la vida en sociedad?

$32.800

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

“Naciente, no hablante, sin fuerza, arrojado en el aire, desnudo, llorando, surgiendo en la linde del sol…” ¿Qué entendían por infancia los antiguos romanos? ¿Por qué entre los antiguos griegos el primero de los dioses es Caos, aun antes que el cielo y la noche? ¿Qué es el sueño? ¿Qué es un enigma? ¿Qué quiere decir Tiresias en su respuesta alambicada sobre el inmenso placer que sienten las mujeres? ¿Cuál es el origen de la palabra sexo? ¿Qué es un fantasma? ¿Una sirena? ¿La Loreley? ¿Psique? ¿Hero? ¿Cómo se prolonga la vida intrauterina en la vida atmosférica sin encontrar allí su fin? ¿Por qué la experiencia humana estaría circunscripta por el lenguaje cuando le hizo falta aprenderlo? ¿Por qué su destino estaría consagrado a la vida en sociedad?

Pascal Quignard

Nació en 1948 en Verneuil-sur-Avre, Francia, en el seno de una familia de músicos y especialistas en literaturas clásicas. Su infancia estuvo marcada por períodos de autismo y anorexia. Ya adolescente, sus gustos se inclinaron por la música, el latín, el griego, los estudios etimológicos y la literatura. En 1968 estudió filosofía en Nanterre. En 1969 publicó un ensayo sobre la obra de Sacher-Masoch, El ser del balbuceo (El cuenco de plata, 2015); pero fueron las novelas El salón de Wurtemberg (1986) y Las escaleras de Chambord (1989) las que lo dieron a conocer. Desde 1969 fue colaborador de la editorial Gallimard, hasta que en 1994 tomó la decisión de dedicarse exclusivamente a escribir. En 2002 ganó el premio Goncourt por su novela Las sombras errantes (El cuenco de plata, 2014), hecho que significó la consagración de una obra de una enorme riqueza y variedad, que incluye ensayos sobre filosofía, música, literatura y arte, novelas y poesía.

Nuestra editorial es la principal difusora de su obra en nuestro idioma.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.