Contra natura. Sobre la idea de crear seres humanos

Autor(es): Ball, Philip
Editorial: Turner
Año: 2012
Ciudad: Madrid

Si una cena o una reunión languidecen, hay un tema de conversación que nunca falla: la concepción “no natural”€ de seres humanos. “¿Qué opináis de la congelación de embriones? “¿Conocéis a alguien que haya recurrido a una madre de alquiler? “¿Será ya posible clonar a personas? “¿Y esto de las células madre”€¦?
El asunto despierta opiniones encendidas, no siempre bien informadas pero muy sentidas y viscerales. Opiniones que mezclan sentimientos, prejuicios, mitos, ética e ideología. El asunto de crear seres humanos nos ha fascinado en la literatura desde Frankenstein o el Golem, ha animado miles de relatos de ciencia ficción, ha sido el terror o la esperanza secreta de los científicos y se remonta en la historia hasta la antigüedad.
Contra natura une historia, divulgación, información de primera mano y narración de intriga para analizar de forma seria y amena las implicaciones bioéticas y los sesgos culturales de un tema que habla de la vida, de la creatividad, de la tecnología”€¦ y también del alma.

$32.000

1 disponibles

Descripción

Si una cena o una reunión languidecen, hay un tema de conversación que nunca falla: la concepción “no natural”€ de seres humanos. “¿Qué opináis de la congelación de embriones? “¿Conocéis a alguien que haya recurrido a una madre de alquiler? “¿Será ya posible clonar a personas? “¿Y esto de las células madre”€¦?
El asunto despierta opiniones encendidas, no siempre bien informadas pero muy sentidas y viscerales. Opiniones que mezclan sentimientos, prejuicios, mitos, ética e ideología. El asunto de crear seres humanos nos ha fascinado en la literatura desde Frankenstein o el Golem, ha animado miles de relatos de ciencia ficción, ha sido el terror o la esperanza secreta de los científicos y se remonta en la historia hasta la antigüedad.
Contra natura une historia, divulgación, información de primera mano y narración de intriga para analizar de forma seria y amena las implicaciones bioéticas y los sesgos culturales de un tema que habla de la vida, de la creatividad, de la tecnología”€¦ y también del alma.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.