Descripción
Crítica de la violencia de Walter Benjamin ofrece uno de los más importantes escritos políticos de Walter Benjamin hacia la crítica de la violencia. La sociedad y la crisis del parlamentarismo en la época de la República de Weimar.
Walter Benjamin parte de la consideración del derecho como forma específica de violencia. Carl Schmitt o Georges Sorel algunos de sus más célebres pensamientos sobre la ley, discuten sobre este tema. Más adelante, lectores como Jacques Derrida o Giorgio Agamben se han encargado de (re)significar algunas de sus categorías teológico-políticas.
Walter Benjamin es uno de los pensadores alemanes más importantes e influyentes del pasado siglo. Vinculado a las corrientes de pensamiento de tradición marxista es considerado una de las figuras destacadas de la Escuela de Frankfurt, junto con Adorno y Horkheimer. Pensador brillante e independiente durante la República de Weimar, tuvo que emprender la vía del exilio, primero a París y, luego, tras la ocupación de Francia por los nazis, a EE. UU. Un viaje truncado, sin embargo: ante la inminente posibilidad de caer en manos de las autoridades alemanas, Benjamin acabó con su vida el 26 de septiembre de 1940.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.