Crónicas de tiempos consensuales

Autor(es): Rancière, Jacques
Editorial: Waldhuter
Año: 2015
Ciudad: Buenos Aires

El consenso no significa la pacificación de los espíritus y los cuerpos. Un nuevo racismo y limpiezas étnicas, las guerras humanitarias y guerra al terror están en el corazón de los tiempos consensuales; las ficciones cinematográficas de la guerra total y del mal radical o las polémicas intelectuales sobre la interpretación del genocidio nazi también tienen un buen lugar en este libro. El consenso no es la paz. Es un mapa de las operaciones de guerra, una topografía de los visible, lo pensable y lo posible donde situar guerra y paz. Es también un uso del tiempo que le confían mil vueltas: diagnóstico incesante del presente y políticas de la amnesia, adiós al pasado, conmemoraciones, deber de memoria, explicaciones de las razones por las cuales el pasado se niega a pasar, repudio de los mañanas que pretendían cantar, exaltación del nuevo siglo y las nuevas utopías. Esas vueltas y revueltas van hacia una misma meta: mostrar que hay una sola realidad a la que estamos obligados a dar nuestro consentimiento. Lo que se opone a esta empresa tiene un nombre simple. Se llama política. Estas crónicas querrían contribuir a reabrir el espacio que las hace posible.

$17.000

1 disponibles

Descripción

El consenso no significa la pacificación de los espíritus y los cuerpos. Un nuevo racismo y limpiezas étnicas, las guerras humanitarias y guerra al terror están en el corazón de los tiempos consensuales; las ficciones cinematográficas de la guerra total y del mal radical o las polémicas intelectuales sobre la interpretación del genocidio nazi también tienen un buen lugar en este libro. El consenso no es la paz. Es un mapa de las operaciones de guerra, una topografía de los visible, lo pensable y lo posible donde situar guerra y paz. Es también un uso del tiempo que le confían mil vueltas: diagnóstico incesante del presente y políticas de la amnesia, adiós al pasado, conmemoraciones, deber de memoria, explicaciones de las razones por las cuales el pasado se niega a pasar, repudio de los mañanas que pretendían cantar, exaltación del nuevo siglo y las nuevas utopías. Esas vueltas y revueltas van hacia una misma meta: mostrar que hay una sola realidad a la que estamos obligados a dar nuestro consentimiento. Lo que se opone a esta empresa tiene un nombre simple. Se llama política. Estas crónicas querrían contribuir a reabrir el espacio que las hace posible.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.