Cuentos de tatuajes. Una antología de tinta (1882-1952)

Autor(es): Miller, John (Ed.)
Editorial: Alba Editorial
Ciudad: Madrid

Dice John Miller, el editor de esta antología, que la irrupción en 2011 de la Barbie Tatuajes fue el signo definitivo de que «tatuarse había dejado de ser un claro distintivo antisocial»; quedaba, todo lo más, «nostalgia por los viejos tiempos en que marcarse la piel tenía la fuerza inequívoca de la rareza». Rarezas son, en efecto, estos quince Cuentos de tatuajes (1882-1952) donde el tatuaje se asocia con lo criminal, lo aventurero, lo perverso, pero también con el arte y el amor. Autores conocidos como Hjalmar Söderberg, Jun’ichirō Tanizaki, Saki, Heimito von Dederer, Egon Erwin Kisch y Roald Dahl conviven con otros olvidados pero que también vieron en el tatuaje un motivo inspirador: un recuerdo de un pasado que se quiere olvidar, una clave secreta, una marca de lealtad, un símbolo erótico… A veces una maldición, siempre un misterio, el tatuaje da pie a inquietantes fabulaciones en torno a la identidad, la comunidad, el rechazo social, el sentimiento místico y el encanto perverso.

$27.400

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Dice John Miller, el editor de esta antología, que la irrupción en 2011 de la Barbie Tatuajes fue el signo definitivo de que «tatuarse había dejado de ser un claro distintivo antisocial»; quedaba, todo lo más, «nostalgia por los viejos tiempos en que marcarse la piel tenía la fuerza inequívoca de la rareza». Rarezas son, en efecto, estos quince Cuentos de tatuajes (1882-1952) donde el tatuaje se asocia con lo criminal, lo aventurero, lo perverso, pero también con el arte y el amor. Autores conocidos como Hjalmar Söderberg, Jun’ichirō Tanizaki, Saki, Heimito von Dederer, Egon Erwin Kisch y Roald Dahl conviven con otros olvidados pero que también vieron en el tatuaje un motivo inspirador: un recuerdo de un pasado que se quiere olvidar, una clave secreta, una marca de lealtad, un símbolo erótico… A veces una maldición, siempre un misterio, el tatuaje da pie a inquietantes fabulaciones en torno a la identidad, la comunidad, el rechazo social, el sentimiento místico y el encanto perverso.

«Estoy muy orgulloso —dice el tatuador—. Trabajarte la piel a ti es como pintar sobre seda, amigo.» (Jun’ichiro Tanizak)

Autores recogidos en esta antología:

James Payn – W. Speight – W. Jacobs – Hjalmar Söderberg – Mary Raymond Shipman Andrews – Jun’ichirō Tanizaki – Saki – John Chilton – Albert Payson Terhune – Arthur Tuckerman – Heimito von Doderer – Frederick Ames Coates – William E. Barret – Egon Erwin Kisch – Roald Dahl

John Miller, ed. Nació en Chatham en 1973. Es profesor de Literatura del siglo XIX en la Universidad de Sheffield. Sus investigaciones giran alrededor de la literatura victoriana y eduardiana, como las descripciones literarias de animales, exotismo, moda y carne cultivada. Lleva todo el cuerpo tatuado. En 2021 ha publicado The Philosophy of Tattoos.
Traducción: Concha Cardeñoso, Isabel Hernández, Carmen Montes Cano y Teresa Herrero
280 págs.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.