De algún modo aún. La escritura de Samuel Beckett

Autor(es): Rojas, Sergio
Editorial: Pólvora
Año: 2022
Ciudad: Santiago

A través de sus siete ensayos, Sergio Rojas aborda la obra de Samuel Beckett desde una aproximación que escapa de cualquier abordaje filosófico o biográfico, y lejos de las clásicas interpretaciones pesimistas o nihilistas que lo relacionan con el absurdo de la existencia humana. Por el contrario, el libro relanza una apuesta presente en Beckett, a saber: que la cotidianeidad de la existencia humana exige inexplicablemente una obligación por volver a comenzar, a seguir viviendo, una y otra vez, aunque al frente se encuentre el fin.

Antes del comienzo no se encuentra la nada, sino una suerte de anterioridad posterior, cuando alguien despertó aferrándose a las palabras. El autor reconoce aquí una de las intuiciones esenciales de Beckett, que lo conduce a explorar el silencio en el lenguaje. No se trata en Beckett de decir algo sobre el lenguaje, sino en volver consciente que la escritura de lo humano comporta un agotamiento de las palabras, una extenuación del sentido y su potencialidad. Entonces, ¿cómo seguir cuando ya no se espera nada? De algún modo aún.

206 páginas

$18.000

3 disponibles

Descripción

A través de sus siete ensayos, Sergio Rojas aborda la obra de Samuel Beckett desde una aproximación que escapa de cualquier abordaje filosófico o biográfico, y lejos de las clásicas interpretaciones pesimistas o nihilistas que lo relacionan con el absurdo de la existencia humana. Por el contrario, el libro relanza una apuesta presente en Beckett, a saber: que la cotidianeidad de la existencia humana exige inexplicablemente una obligación por volver a comenzar, a seguir viviendo, una y otra vez, aunque al frente se encuentre el fin.

Antes del comienzo no se encuentra la nada, sino una suerte de anterioridad posterior, cuando alguien despertó aferrándose a las palabras. El autor reconoce aquí una de las intuiciones esenciales de Beckett, que lo conduce a explorar el silencio en el lenguaje. No se trata en Beckett de decir algo sobre el lenguaje, sino en volver consciente que la escritura de lo humano comporta un agotamiento de las palabras, una extenuación del sentido y su potencialidad. Entonces, ¿cómo seguir cuando ya no se espera nada? De algún modo aún.

Sergio Rojas (1960) es un filósofo, escritor y académico chileno, doctor en Literatura, profesor del Departamento de Teoría de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y coordinador del programa de Magíster en Teoría e Historia del Arte. Es también profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades en la misma universidad. Su investigación y obra aborda la filosofía de la subjetividad, la estética y la filosofía de la historia. Sus libros más recientes son Escritura neobarroca (2010), Catástrofe y trascendencia en la narrativa de Diamela Eltit (2012), Las obras y relatos III (2017) y Tiempo sin desenlace (2020). Por su libro El arte agotado (2012) obtuvo el Premio a mejor ensayo del Consejo del Libro y la Lectura. Actualmente prepara el libro El pasado no cabe en la historia.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.