Del consentimiento

Autor(es): Fraisse, Geneviève
Editorial: Palinodia
Año: 2011
Ciudad: Santiago

Consentir: por mucho tiempo pensé que el acto de consentir ponía de relieve la intimidad más grande, mezcla de deseo y voluntad, cuya verdad residía en un yo profundo. Cuando escuché la palabra consentimiento en recintos políticos, en el Parlamento europeo, en debates televisivos, en discusiones asociativas, comprendí que ella penetraba en el espacio público como un argumento de peso. El consentimiento se ha impuesto como una palabra clave, la palabra hecha para abrir la puerta de las preguntas. En materia de libertad o de igualdad de los sexos, hay que proclamar su opinión, a favor o en contra, luego dar sus razones. Por o contra la paridad, por o contra la prostitución, por o contra la diferencia o la indiferencia de los sexos. Nos sumamos a elegir y ruidosamente. El resto, la demostración, pasa a segundo plano: tanto el afecto marca la historia sexual. Prefiero, por mi parte, dejar de lado mi opinión sin cobardía, y encontrar la puerta abierta a un camino reflexivo. En el momento de la paridad, yo había separado la cuestión del «poder» de las mujeres (de su ausencia de poder) de los conceptos de «gobernar» y de «representar». Asimismo, en el debate sobre el uso del velo o la venta del sexo, la palabra consentimiento es el eje en torno al cual gira el problema del lazo o la obligación social. Partir de una palabra como de un nudo que hay que deshacer es una manera de domesticar la disputa y de darle contenido.

$12.000

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Consentir: por mucho tiempo pensé que el acto de consentir ponía de relieve la intimidad más grande, mezcla de deseo y voluntad, cuya verdad residía en un yo profundo. Cuando escuché la palabra consentimiento en recintos políticos, en el Parlamento europeo, en debates televisivos, en discusiones asociativas, comprendí que ella penetraba en el espacio público como un argumento de peso. El consentimiento se ha impuesto como una palabra clave, la palabra hecha para abrir la puerta de las preguntas. En materia de libertad o de igualdad de los sexos, hay que proclamar su opinión, a favor o en contra, luego dar sus razones. Por o contra la paridad, por o contra la prostitución, por o contra la diferencia o la indiferencia de los sexos. Nos sumamos a elegir y ruidosamente. El resto, la demostración, pasa a segundo plano: tanto el afecto marca la historia sexual. Prefiero, por mi parte, dejar de lado mi opinión sin cobardía, y encontrar la puerta abierta a un camino reflexivo. En el momento de la paridad, yo había separado la cuestión del «poder» de las mujeres (de su ausencia de poder) de los conceptos de «gobernar» y de «representar». Asimismo, en el debate sobre el uso del velo o la venta del sexo, la palabra consentimiento es el eje en torno al cual gira el problema del lazo o la obligación social. Partir de una palabra como de un nudo que hay que deshacer es una manera de domesticar la disputa y de darle contenido.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.