Descripción
En su larga trayectoria investigativa, André Green prestó una preocupación constante a la cuestión del lenguaje en el psicoanálisis, volviéndose un aspecto característico pero poco visibilizado de su trabajo. El recorrido realizado por el autor a través de los textos que conforman Del signo al discurso demuestra el empeño en sus últimos años por establecer de manera original y fundamentada un modelo que permite esclarecer el vínculo entre el lenguaje y el inconsciente freudiano para la práctica y teoría psicoanalítica. En esta tarea, Green recurre a las principales teorías del lenguaje contemporáneas de la mano de Hagége, Culioli, Halliday, Austin, Peirce, entre otros, para defender la singularidad del discurso en análisis, la heterogeneidad del sentido y la importancia de la dimensión afectiva dentro del dispositivo analítico. De este modo, Green ofrece una teoría de la representación y la pulsión que hace frente a los callejones sin salida de las comprensiones reduccionistas del lenguaje en el psicoanálisis contemporáneo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.