Desfigurando la nación. Supervivencias del deseo en Donoso y Wacquez

Autor(es): Cottenie, Sebastián
Editorial: Ediciones UC
Año: 2025
Ciudad: Santiago

Las alegorías nacionales que pueblan la novela chilena han perpetuado el emblemático romance entre Martín Rivas y Leonor Encina. Sin embargo, hacia fines del siglo XX, José Donoso y Mauricio Wacquez desfiguraron esta gramática heterosexual fundada, más de cien años antes, por Alberto Blest Gana. Abordando impúdicamente Casa de campo (1978) y Frente a un hombre armado (1981), este libro demuestra cómo en estas dos novelas ambientadas en el siglo XIX, la homosexualidad cobra cuerpo en la oligarquía criolla.

$16.000

3 disponibles

Descripción

Las alegorías nacionales que pueblan la novela chilena han perpetuado el emblemático romance entre Martín Rivas y Leonor Encina. Sin embargo, hacia fines del siglo XX, José Donoso y Mauricio Wacquez desfiguraron esta gramática heterosexual fundada, más de cien años antes, por Alberto Blest Gana. Abordando impúdicamente Casa de campo (1978) y Frente a un hombre armado (1981), este libro demuestra cómo en estas dos novelas ambientadas en el siglo XIX, la homosexualidad cobra cuerpo en la oligarquía criolla.

SOBRE CÓMO DONOSO Y WACQUEZ DESAFIARON LAS RAÍCES PATRIARCALES DESFIGURANDO LA NARRATIVA CHILENA.

«DONOSO NO CRUZÓ EL SIGLO Y WACQUEZ APENAS LO RASGUÑÓ, PERO SEBASTIÁN COTTENIE ASEGURA UNA EXCEPCIONAL SOBREVIDA ANALIZANDO A DOS DE SUS PERSONAJES QUE IRRUMPEN EN ESTE MARAVILLOSO ENSAYO RECORDÁNDONOS QUE LA HISTORIA DEL DESEO NO SOLO ES LA HISTORIA DEL CUERPO, SINO TAMBIÉN DE LAS PALABRAS Y DE LAS IDEAS.» — ARIEL FLORENCIA RICHARDS.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.