Descripción
Cementerio de los vivos y Diario de Hospicio es un libro que consta de un prólogo explicativo, la novela publicada (y editada en España) Cementerio de los vivos, el texto referencial Diario de Hospicio (sobre su internación en el siquiátrico de Río) y el cuento “Cómo llegó «el Hombre»”. Es una mirada general de la obra de Lima Barreto, un retratista de los bajos fondos cariocas y de los vicios y bajezas que siembra la explotación en la gente común. Este infierno del alcohol y la locura, además, es un motivo central en su obra y en el malditismo literario.
Afonso Henriques de Lima Barreto, conocido como Lima Barreto, (Río de Janeiro, 13 de mayo de 1881 – Río de Janeiro, 1 de noviembre de 1922) fue un escritor y periodista brasileño. Como mulato, aunque fue víctima del racismo de Brasil tuvo la oportunidad de disfrutar una buena instrucción escolar. Comenzó su colaboración con la prensa en 1902, en los periódicos Correio da Manhã, Jornal do Commercio, Gazeta da Tarde y Correio da Noite. Firmaba con pseudónimos como Rui de Pina, Dr. Bogoloff, S. Holmes y Phileas Fogg. En 1907 editó con algunos amigos la revista Floreal, que sobrevivió apenas hasta su cuarta edición, pero que despertó la atención de algunos críticos. 1909 fue el año de su estreno como escritor, con la publicación en Portugal de la novela Recordações do Escrivão Isaías Caminha. En 1911 comenzó a publicar en el Jornal do Commercio, y en formato de folletín, su obra más importante: la novela Triste fin de Policarpo Quaresma. Esta novela se centra en la vida política brasileña después de la proclamación de la República, así como en la realidad social de los suburbios de Río en el cambio de siglo. El protagonista es el funcionario público, Policarpo Quaresma. En 1919 se publicó la historia Clara dos Anjos. También en 1919 dio a las impresiones Recordações do Escrivão Isaías Caminha (Memorias del Rector Isaías Caminha). Lima Barreto murió en Río de Janeiro, el 1 de noviembre de 1922, debido a problemas cardíacos, después de largo sufrimiento de problemas de alcoholismo. Solo llegaría a ser reconocido como uno de los más importantes exponentes de la literatura brasileña luego de su precoz muerte, en gran medida causada por el bebida y la melancolía.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.