Descripción
Este libro representa un viaje al interior de la semilla, del recuerdo que tributa al pasado y al presente, más al primero que al segundo, como un trípili-trápala, como una mascarada de carnaval o un mero deseo inconcluso del desgano. Los lazos afectivos que construye el etnógrafo con sus informantes representan una carga ontológica, debido a la responsabilidad de la información que se conserva en los registros y producto de la observación de ceremonias y secretos, además de las nociones de familia que se comparten y las biografías que se entrelazan o se mantienen incluso en el plano transnacional. El análisis de los datos de campo se efectúa o desarrolla después del levantamiento de la información en campo, en ocasiones sucede que hay segundas vueltas o mejor, llamémosle, retornos al interior de la semilla. Esto puede ser comprendido también como un estado nostálgico, sintomático, entre el etnógrafo y los datos de campo, ya ultrajados en términos de la frescura de los hallazgos. En este sentido, lo que pretendo mostrar en este libro es una etnografía de la etnografía, donde la postetnografía es el campo donde en este momento se encuentran alojados los hallazgos que me permiten reflexionar sobre el pasado en un presente simultáneo de imágenes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.