Dos veces junio

Autor(es): Kohan, Martín
Editorial: Banda Propia Editoras
Año: 2025
Ciudad: Santiago

En una Argentina gobernada por la dictadura militar se juega la Copa Mundial de Fútbol. Es junio de 1978 y la selección nacional se enfrenta en un partido decisivo. En los alrededores del estadio, un joven conscripto, refugiado en el interior de un Ford Falcon, espera a su superior. La noche está fría, corre un viento cortante, y debe hacerle una consulta técnica de suma relevancia: «¿a partir de qué edad se puede empezar a torturar a un niño?». Esta pregunta ha llegado desde un centro clandestino de detención y requiere de su urgente opinión médica. Mientras tanto, en la oscuridad de su celda, una mujer piensa nombres para el hijo que acaba de nacer. No sabe si esos nombres quedarán o serán despojados.

Cuando llega junio de 1982, los diarios publican las listas de soldados caídos en Malvinas. Otro mundial se celebra, esta vez a muchos kilómetros de distancia. El joven, ahora estudiante de medicina, recuerda sus días como soldado y chofer. No ha visto a su antiguo jefe desde ese entonces, pero esa tarde se ve impelido a visitarlo. Ellos no han cambiado demasiado, pero toda una desgracia histórica y política se extiende entre esos dos inviernos.

Con escenas finamente dispuestas, un estilo contenido y un narrador impasible, Martín Kohan ha encontrado el lenguaje preciso para narrar lo inefable: la brutalidad de esa época, el núcleo aberrante de los sistemas represivos. Dos veces junio es considerada una de las ficciones más potentes sobre la dictadura argentina.

$20.000

1 disponibles

Descripción

En una Argentina gobernada por la dictadura militar se juega la Copa Mundial de Fútbol. Es junio de 1978 y la selección nacional se enfrenta en un partido decisivo. En los alrededores del estadio, un joven conscripto, refugiado en el interior de un Ford Falcon, espera a su superior. La noche está fría, corre un viento cortante, y debe hacerle una consulta técnica de suma relevancia: «¿a partir de qué edad se puede empezar a torturar a un niño?». Esta pregunta ha llegado desde un centro clandestino de detención y requiere de su urgente opinión médica. Mientras tanto, en la oscuridad de su celda, una mujer piensa nombres para el hijo que acaba de nacer. No sabe si esos nombres quedarán o serán despojados.

Cuando llega junio de 1982, los diarios publican las listas de soldados caídos en Malvinas. Otro mundial se celebra, esta vez a muchos kilómetros de distancia. El joven, ahora estudiante de medicina, recuerda sus días como soldado y chofer. No ha visto a su antiguo jefe desde ese entonces, pero esa tarde se ve impelido a visitarlo. Ellos no han cambiado demasiado, pero toda una desgracia histórica y política se extiende entre esos dos inviernos.

Con escenas finamente dispuestas, un estilo contenido y un narrador impasible, Martín Kohan ha encontrado el lenguaje preciso para narrar lo inefable: la brutalidad de esa época, el núcleo aberrante de los sistemas represivos. Dos veces junio es considerada una de las ficciones más potentes sobre la dictadura argentina.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.