Ecología y género en diálogo interdisciplinar

Autor(es): Puleo, Alicia H.
Editorial: Plaza y Valdés
Año: 2015
Ciudad: Madrid

En el contexto actual de crisis sistémicas múltiples, la filosofía ha de pensar un mundo futuro digno de ser vivido. Esta tarea requiere un diálogo con otras disciplinas y saberes, así como una mirada atenta a la realidad actual. Partiendo de tal convicción, esta obra examina los entramados socio-culturales que tejen las relaciones entre nuestros cuerpos y los ecosistemas que habitamos. La intersección de la problemática ecológica con la perspectiva crítica de género abre un campo de enorme riqueza teórica y práctica. Ecofeminismo, ecocrítica, interculturalismo y ecología social son los ejes conceptuales de esta mirada plural que analiza discursos, construye alternativas y recorre sendas de transformación y esperanza. Desde sus diferentes enfoques y temáticas, los estudios incluidos en este libro confluyen en la búsqueda de un horizonte regulativo generador de pensamiento y práctica para la ecojusticia, la sostenibilidad ambiental, la igualdad real entre mujeres y hombres, la educación en valores, el desarrollo humano y la empatía y el respeto hacia la Naturaleza.

$28.200

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

En el contexto actual de crisis sistémicas múltiples, la filosofía ha de pensar un mundo futuro digno de ser vivido. Esta tarea requiere un diálogo con otras disciplinas y saberes, así como una mirada atenta a la realidad actual. Partiendo de tal convicción, esta obra examina los entramados socio-culturales que tejen las relaciones entre nuestros cuerpos y los ecosistemas que habitamos. La intersección de la problemática ecológica con la perspectiva crítica de género abre un campo de enorme riqueza teórica y práctica. Ecofeminismo, ecocrítica, interculturalismo y ecología social son los ejes conceptuales de esta mirada plural que analiza discursos, construye alternativas y recorre sendas de transformación y esperanza. Desde sus diferentes enfoques y temáticas, los estudios incluidos en este libro confluyen en la búsqueda de un horizonte regulativo generador de pensamiento y práctica para la ecojusticia, la sostenibilidad ambiental, la igualdad real entre mujeres y hombres, la educación en valores, el desarrollo humano y la empatía y el respeto hacia la Naturaleza.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.