El esplendor oculto (caja)

Autor(es): Yurac, Drago
Editorial: Libros del Pez Espiral
Año: 2024
Ciudad: Santiago

Inspirada por el Tao Te King y el / Ching, la voz de El esplendor oculto recurre a la escritura y al cuerpo, y se entrega a la transformación.
“Arranqué la hoja donde nací / con el tao roto entre las piernas / de un pelaje olvidadizo”.

Diseñado para leerse de forma aleatoria, este poemario propone un oráculo con preguntas e inquietudes. Desde allí, la lengua se dosifica, se muerde y se recupera. Lo pequeño se expande para dar paso al movimiento del oleaje y las constelaciones.

Drago Yurac nos presenta aquí versos oscuros y sintéticos, que nos demuestran que siempre vale la pena volver a unir estrellas, incluso cuando en ese ejercicio quede a la intemperie nuestra fragilidad.

Victoria Ramírez

$25.000

2 disponibles

Descripción

Inspirada por el Tao Te King y el / Ching, la voz de El esplendor oculto recurre a la escritura y al cuerpo, y se entrega a la transformación.
“Arranqué la hoja donde nací / con el tao roto entre las piernas / de un pelaje olvidadizo”.

Diseñado para leerse de forma aleatoria, este poemario propone un oráculo con preguntas e inquietudes. Desde allí, la lengua se dosifica, se muerde y se recupera. Lo pequeño se expande para dar paso al movimiento del oleaje y las constelaciones.

Drago Yurac nos presenta aquí versos oscuros y sintéticos, que nos demuestran que siempre vale la pena volver a unir estrellas, incluso cuando en ese ejercicio quede a la intemperie nuestra fragilidad.

Victoria Ramírez

Drago Yurac (Santiago, 1996). Escritora, librera, editora, traductora. Psicóloga y licenciada en Estética por la PUC. Con Editorial Fonema publicó las traducciones de poesía Un millón de sonidos escapan de mis ojos, de Lydia Tomkiw (2018) y Actos de amor, de Penny Rimbaud y Gee Vaucher (2021). Ha colaborado con diversas escrituras sobre filosofía, estética, arte, psicología, literatura y géneros híbridos, en medios como Revista Oropel, Revista Carcaj, Aceleracionismo, Artishock, entre otros. Durante más de diez años ha participado en lecturas y talleres de escritura de la escena local, y también ha organizado ciclos de lecturas de poesía como Buenas noches, poetas (2023) en homenaje al poeta Pedro Montealegre. Realizó el taller de lectura y escritura de sueños El mundo bajo los párpados (2023). Actualmente trabaja en la Librería Nueva Altamira, realiza ediciones, traducciones y prepara sus primeros libros de poesía y crónicas sentimentales.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.