El imperialismo del dólar. Crisis de la hegemonía estadounidense y estrategia revolucionaria

Autor(es): Lazzarato, Maurizio
Editorial: Tinta Limón
Año: 2023
Ciudad: Buenos Aires

El imperialismo del dólar nos ofrece una lectura de la actual economía capitalista mundial, en cuyo centro late la violencia destructiva de la guerra entre Rusia y Ucrania. Su autor afirma que el corazón del conflicto es la crisis del imperialismo del dólar, un sistema monetario, financiero y militar que, desde los años setenta, opera como forma específica de colonización. La moneda estadounidense y sus políticas de endeudamiento y circulación global nacieron de guerras y terminarán en guerras. La hegemonía estadounidense declina, acosada por la articulación comercial y militar entre Rusia y China, por las insurrecciones en el Sur del planeta, y por la guerra civil que sucede en Estados Unidos, y traduce fronteras adentro su pérdida del control mundial. Las sociedades están divididas, las polarizaciones alcanzan los niveles del siglo XIX, pero la estrategia revolucionaria, como salida de la guerra y conjuro de la moneda, fue olvidada. Los movimientos son impotentes, no logran amenazar el orden existente. Tal el desafío de esta obra: elaborar una crítica al imperialismo del dólar al servicio del desarrollo de una estrategia política revolucionaria.

272 páginas

$16.400

1 disponibles

Descripción

El imperialismo del dólar nos ofrece una lectura de la actual economía capitalista mundial, en cuyo centro late la violencia destructiva de la guerra entre Rusia y Ucrania. Su autor afirma que el corazón del conflicto es la crisis del imperialismo del dólar, un sistema monetario, financiero y militar que, desde los años setenta, opera como forma específica de colonización. La moneda estadounidense y sus políticas de endeudamiento y circulación global nacieron de guerras y terminarán en guerras. La hegemonía estadounidense declina, acosada por la articulación comercial y militar entre Rusia y China, por las insurrecciones en el Sur del planeta, y por la guerra civil que sucede en Estados Unidos, y traduce fronteras adentro su pérdida del control mundial. Las sociedades están divididas, las polarizaciones alcanzan los niveles del siglo XIX, pero la estrategia revolucionaria, como salida de la guerra y conjuro de la moneda, fue olvidada. Los movimientos son impotentes, no logran amenazar el orden existente. Tal el desafío de esta obra: elaborar una crítica al imperialismo del dólar al servicio del desarrollo de una estrategia política revolucionaria.

Maurizio Lazzarato nació en 1955. Vive y trabaja en París. Ha reflexionado sobre la construcción subjetiva y social de la deuda y las condiciones políticas de la nueva economía inmaterial. Ha publicado en castellano Políticas del acontecimiento (Tinta Limón, 2006); La fábrica del hombre endeudado (Amorrortu, 2013); Gobernar a través de la deuda (Amorrortu, 2015); Potencias de la invención (Cactus, 2018); El capital odia a todo el mundo (Eterna Cadencia, 2019), Marcel Duchamp y el rechazo del trabajo (Contemporáneos, 2021), Guerras y capital. Una contrahistoria (Tinta Limón y La Cebra, 2021) y Guerra o revolución. Porque la paz no es una alternativa (Tinta Limón, 2022).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.