El paciente, el terapeuta, el Estado

Autor(es): Roudinesco, Elisabeth
Editorial: Siglo XXI
Año: 2005
Ciudad: Buenos Aires

El charlatán es una figura tan antigua como Occidente. Adivinos, encantadores de serpientes, magos y hechiceros perduran hasta el presente e incluso pugnan con los llamados hombres de ciencia. En Francia, después que el Estado emprendió el control de los tratamientos de salud mental, psiquiatras, psicoanalistas, psicólogos y psicoterapeutas se acusaron mutuamente de ser los responsables de la inseguridad que invadió a los pacientes. Y fue en vano que la fuerza pública procurara establecer un acuerdo y calmara los ánimos con una profusión de procedimientos de peritaje fundados sobre principios supuestamente científicos.En suma, los criterios clínicos tambalean y los pacientes no saben más a qué santo consagrarse. En cuanto al Estado, que corre con un garrote en la mano detrás de los charlatanes, tiene dificultades para diferenciar medicinas paralelas, sectas, psicoterapias y nuevos métodos, a riesgo de convertirse en promotor de confusiones o fraudes. ¿Cómo evitar esta aporía? Elisabeth Roudinesco propone conciliar el principio de libertad en virtud del cual se reivindica el derecho personal de escoger a un terapeuta, y el principio de seguridad, en nombre del cual se exige ser protegidos de los impostores.

$16.200

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

El charlatán es una figura tan antigua como Occidente. Adivinos, encantadores de serpientes, magos y hechiceros perduran hasta el presente e incluso pugnan con los llamados hombres de ciencia. En Francia, después que el Estado emprendió el control de los tratamientos de salud mental, psiquiatras, psicoanalistas, psicólogos y psicoterapeutas se acusaron mutuamente de ser los responsables de la inseguridad que invadió a los pacientes. Y fue en vano que la fuerza pública procurara establecer un acuerdo y calmara los ánimos con una profusión de procedimientos de peritaje fundados sobre principios supuestamente científicos.En suma, los criterios clínicos tambalean y los pacientes no saben más a qué santo consagrarse. En cuanto al Estado, que corre con un garrote en la mano detrás de los charlatanes, tiene dificultades para diferenciar medicinas paralelas, sectas, psicoterapias y nuevos métodos, a riesgo de convertirse en promotor de confusiones o fraudes. ¿Cómo evitar esta aporía? Elisabeth Roudinesco propone conciliar el principio de libertad en virtud del cual se reivindica el derecho personal de escoger a un terapeuta, y el principio de seguridad, en nombre del cual se exige ser protegidos de los impostores.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.