Descripción
En mayo de 1897 unos tres o cuatro oyentes siguieron las lecciones impartidas por Sigmund Freud en la universidad, referidas a la histeria. A diferencia de los demás espectadores, que eran inconstantes y solían estar distraídos, un joven médico proveniente de Berlín estaba allí con un objetivo bien claro: había planeado una estadía en Viena a los fines de estudiar de cerca las nuevas teorías desarrolladas por aquel profesor francamente impopular. Freud aceptó gustoso el desafío, y transformó a Felix Gattel en su primer discípulo, hoy olvidado.
Le asignó a su alumno un tema de investigación, le indicó lecturas, dio largas caminatas con él, y no se privó de explorar su neurosis rudimentaria. En un comienzo el maestro se mostró más que complacido, pues Gattel era puro ímpetu y se apropiaba de sus conceptos con visible destreza, casi con descaro.
Este volumen reconstruye el nacimiento y el acelerado desplome de esa primera relación didáctica de la historia del psicoanálisis, subrayando, por un lado, qué lugar podía asignarle a Gattel
un saber que deseaba comprenderlo todo, y por otro, por qué motivo ese alumno prolijo, que hizo con esmero sus deberes, no pudo ganarse sino el desprecio más amargo de su maestro.
El libro incluye asimismo la traducción al español de la monografía redactada por Gattel en 1898, en la cual recogió los resultados de la investigación que le fuera encomendada por Freud.
Mauro Vallejo es investogador del CONICET, Doctor en psicología. Se especializa en la historia de la medicina y de la salud durante la segunda mitad del siglo XIX. Su título más reciente es “Hipnosis e impostura en Buenos Aires. De médicos, sonámbulas y charlatanes a fines del siglo XIX” (CSIC, 2021).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.