Descripción
La vida en general y la vida familiar en particular están puntuadas por encuentros y desencuentros. Estos adquieren a veces una intensidad que, aunque puede a veces volverse rutinaria, asume otras veces el carácter de microeventos de cambio. En estos casos se presentan dilemas e incluso crisis ético-morales porque las normas establecidas, ya sean éticas implícitas, ya sean morales explícitas, no nos resultan fácilmente aplicables. ¿Cuál es el recurso ético disponible en esos momentos de cambio en los que nuestras hojas de ruta no sirven a su propósito? El sentido de lo justo es, en esas circunstancias, el que se encuentra disponible para dinamizar a las normas con las que pretendemos guiar nuestras vidas. El sentido de lo justo, segundo volumen de la trilogía El espectro y el signo, continúa la articulación de las consecuencias de un enfoque crítico y poético de la psicoterapia, y nos presenta la estética, la ética y política de la propia psicoterapia centrada en la dimensión del sentido y en la materialidad sensual y singular de la existencia.
Marcelo Pakman (Buenos Aires, 1953) se graduó en Medicina en su ciudad natal. Vive en Massachusetts, USA, desde 1989. Psiquiatra comunitario, psicoterapeuta y terapeuta familiar, ha tenido una prolongada práctica clínica de base sistémica y es conocido por sus articulaciones entre teoría crítica, filosofía, epistemología, por una parte, y la práctica clínica en salud mental, por la otra. Es miembro del consejo editorial de múltiples revistas profesionales en Norte y Sudamérica y en Europa, presidió el Comité de Derechos Humanos y fue Vicepresidente de la American Family Therapy Academy, así como Vicepresidente de la American Society for Cybernetics.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.