El tiempo sin edad. Etnología de sí mismo

Autor(es): Augé, Marc
Editorial: Adriana Hidalgo
Año: 2016
Ciudad: Buenos Aires

Tener más edad es experimentar nuevas relaciones humanas: es un privilegio que muchos no conocerán. También, para algunos, es el momento que sólo habían imaginado al preguntarse qué sentirían sus mayores, alcanzarlos, en algún sentido, y por lo tanto relativizar la distancia entre generaciones. La vejez tal vez sabe algo en definitiva: no hay que hacer una montaña de un grano de arena. La vejez es como el exotismo: los otros vistos de lejos por ignorantes. La vejez no existe. El tiempo en el que se empapa la edad avanzada no es la suma acumulada y ordenada de los acontecimientos del pasado. Es un tiempo palimpsesto; todo lo que está escrito en él no se encuentra y sucede que las escrituras más antiguas son las más fáciles de sacar a la luz. La enfermedad de Alzheimer no es sino una aceleración del proceso natural de selección por el olvido al término del cual resulta que las imágenes más tenaces, cuando no las más fieles, son a menudo las de la infancia. Nos alegremos o lo deploremos, esta comprobación implica una parte de crueldad y hay que admitirlo: todo el mundo muere joven.

$12.600

2 disponibles

Descripción

El célebre antropólogo Marc Augé (Francia, 1935) se ha convertido en una figura de referencia para una antropología de la modernidad tardía. Algunos de sus libros traducidos al castellano son ‘El viajero subterráneo. Un etnólogo en el metro’; ‘Los no lugares, espacios del anonimato’; ‘Una antropología de la sobremodernidad’; ‘Ficciones de fin de siglo’; ‘El mundo después del 11 de de septiembre’; ‘¿Por qué vivimos? Por una antropología de los fines’; ‘Por una antropología de la movilidad’; ‘Diario de guerra’ y ‘Elogio de la bicicleta’. Adriana Hidalgo editora ha publicado ‘Futuro’ (2012), en su colección Fundamentales.126

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.