Descripción
Este libro estudia el caso del cacique Valentín Sayhueque como parte de las últimas resistencias indígenas en la Nordpatagonia, a finales del siglo XIX, durante el proceso de formación del Estado Nacional argentino.
A partir de un enfoque etnohistórico y de frontera adentro, la autora se propone mostrar el comportamiento del cacique manzanero y sus estrategias frente al Estado en diferentes momentos, cambiando su modalidad de resistencia. Analiza las tácticas empleadas por Sayhueque, su capacidad de liderazgo y el poder que construyó para reflexionar sobre la particularidad de su accionar, sobre el rol de “aliado” que le asignó el Estado Nacional argentino y sobre la compleja coyuntura que sus cuatro años de resistencia –y su huida– representan en los procesos políticos nativos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.