El vestido blanco

Autor(es): Léger, Nathalie
Editorial: Chai
Año: 2023
Ciudad: Buenos Aires

Una joven artista italiana se propone viajar desde Milán hasta Jerusalén vestida de novia. Es una performance que, al mismo tiempo, intenta ser una suerte de manifiesto contra la guerra. A las pocas semanas la encuentran muerta junto a un matorral en las afueras de Estambul.

“En una de las etapas de su viaje, un periodista local le había preguntado: ¿Para qué hacer dedo? Ella había respondido: Es una forma de confiar en el prójimo. Para demostrar que, cuando confiamos, solo nos pueden hacer el bien. El periodista no le preguntó cuál podía ser la relación entre el arte, la confianza y el bien, ni si le correspondía al arte demostrar nada. Como todo el mundo, pensó que la idea de Pippa Bacca era hermosa, y un poco demencial. La idea de Pippa Bacca también era no negarse nunca a subir a un auto. No era una idea nada más, era el principio inexorable de su proyecto, el principio inexorable de su existencia, recibir, confiar”.

Tras escuchar la noticia del asesinato de Bacca, Nathalie Léger comienza una investigación en la que no busca respuestas simples ni explicaciones tranquilizadoras, sino que acepta con calma el componente insondable de ese gesto artístico, de ese viaje extremo. Mediante la escritura, la autora se piensa a sí misma, a su madre, a las pequeñas y grandes injusticias, al valor que tiene el arte frente a la violencia y el mal. El vestido blanco vuelve a demostrar que Nathalie Léger es una de las voces más interesantes de la literatura contemporánea.

$16.900

1 disponibles

Descripción

Una joven artista italiana se propone viajar desde Milán hasta Jerusalén vestida de novia. Es una performance que, al mismo tiempo, intenta ser una suerte de manifiesto contra la guerra. A las pocas semanas la encuentran muerta junto a un matorral en las afueras de Estambul.

“En una de las etapas de su viaje, un periodista local le había preguntado: ¿Para qué hacer dedo? Ella había respondido: Es una forma de confiar en el prójimo. Para demostrar que, cuando confiamos, solo nos pueden hacer el bien. El periodista no le preguntó cuál podía ser la relación entre el arte, la confianza y el bien, ni si le correspondía al arte demostrar nada. Como todo el mundo, pensó que la idea de Pippa Bacca era hermosa, y un poco demencial. La idea de Pippa Bacca también era no negarse nunca a subir a un auto. No era una idea nada más, era el principio inexorable de su proyecto, el principio inexorable de su existencia, recibir, confiar”.

Tras escuchar la noticia del asesinato de Bacca, Nathalie Léger comienza una investigación en la que no busca respuestas simples ni explicaciones tranquilizadoras, sino que acepta con calma el componente insondable de ese gesto artístico, de ese viaje extremo. Mediante la escritura, la autora se piensa a sí misma, a su madre, a las pequeñas y grandes injusticias, al valor que tiene el arte frente a la violencia y el mal. El vestido blanco vuelve a demostrar que Nathalie Léger es una de las voces más interesantes de la literatura contemporánea.

Nathalie Léger nació en 1960 y es la autora del ensayo titulado Les Vies silencieuses de Samuel Beckett (Allia, 2006) y de las novelas L’Exposition (P.O.L., 2008), Sobre Barbara Loden (P.O.L, 2012) y La Robe blanche (P.O.L, 2018). En 2020 publicó la novela autobiográfica Suivant l’azur en la misma editorialSu obra ha obtenido diversos reconocimientos como el Lavinal Printemps des lecteurs, el prix du livre Inter y prix Wepler. Además es editora y dirige el l’Institut Mémoires de l’édition contemporaine (IMEC).

Traducción: MATÍAS BATTISTÓN

100 págs.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.