Escenas políticas. Teatro entre revueltas 2006-2019

Autor(es): Barría, Mauricio; Insunza, Iván
Editorial: Oximoron
Año: 2023
Ciudad: Santiago

Si los relatos se cargan con las huellas que heredan del lugar en el que se construyen, del aquí y ahora en que se están haciendo, este libro nos ofrece una gran oportunidad de reconocer cómo se fabrica en este tiempo convulso un trabajo teórico-crítico tensado entre la teoría y la inmersión profunda y radical(izada) en un sistema teatral intensamente activo que los autores comparten y que los constituye también a ellos. (…) La vivacidad con que este libro configura y teoriza facetas de los teatros políticos localizados en tanto aparatos performativos, nos construye también a nosotros, sus atentos lectores, como “lectores emancipados”, al modo de Ranciére. Creo que esta lectura que cala hondo en el imaginario personal brota de la invitación realizada a que nuestro locus de lectura sea ponernos en el lugar del acontecimiento, de las copresencias desplegadas que más de una vez experimentamos como públicos partícipes efectivos de algunas de esas experiencias, atentos a que los afectos y efectos de potencial político brotan allí, durante su hacer, construir y desplegar materialidades corporales, objetuales, mediales, atmosféricas.

406 páginas

$20.000

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Si los relatos se cargan con las huellas que heredan del lugar en el que se construyen, del aquí y ahora en que se están haciendo, este libro nos ofrece una gran oportunidad de reconocer cómo se fabrica en este tiempo convulso un trabajo teórico-crítico tensado entre la teoría y la inmersión profunda y radical(izada) en un sistema teatral intensamente activo que los autores comparten y que los constituye también a ellos. (…) La vivacidad con que este libro configura y teoriza facetas de los teatros políticos localizados en tanto aparatos performativos, nos construye también a nosotros, sus atentos lectores, como “lectores emancipados”, al modo de Ranciére. Creo que esta lectura que cala hondo en el imaginario personal brota de la invitación realizada a que nuestro locus de lectura sea ponernos en el lugar del acontecimiento, de las copresencias desplegadas que más de una vez experimentamos como públicos partícipes efectivos de algunas de esas experiencias, atentos a que los afectos y efectos de potencial político brotan allí, durante su hacer, construir y desplegar materialidades corporales, objetuales, mediales, atmosféricas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.