Descripción
A lo largo de su trayectoria, Gonzalo Díaz ha forjado una retórica particular, un carácter literario. Su escritura está compuesta con la misma precisión con la que calcula una imagen o una instalación, con la misma lucidez y sensibilidad con que elabora sus obras utilizando varios recursos de enunciación y de montaje, cruzando saberes distantes dentro de la iconología, la historia del arte, la música, la literatura, la poética y la política, entre otros tantos. Siempre desde la ironía y con gran inteligencia, Gonzalo Díaz tempera sus textos: es musical y constructivo, porque los ajusta atornillando hasta la última tuerca, incluso las que en apariencia percibimos sueltas. Poseen, además, otra particularidad: su característico y pregnante timbre de voz. Su pronunciación es traspasada a su escritura, volcándose en ella el temperamento del artista: desde aquellos momentos de introspección propia de la latencia que conlleva la imaginación, hasta la agitación del discurso abierto al torbellino que ha sido el arte chileno a fines del siglo pasado y comienzos de este.
Gonzalo Díaz (Santiago de Chile, 1947) artista visual y figura central del arte contemporáneo chileno. Su obra transita por diversos lenguajes –pintura, gráfica, instalación– y ha sido exhibida en forma individual y colectiva en los museos de Bellas Artes y de Arte Contemporáneo de Santiago, Museo Nacional de Buenos Aires, Museo Nacional de Caracas, Museo de Arte Moderno de Nueva York y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, entre otros. Asimismo, ha expuesto en numerosas bienales: de São Paulo, La Habana, Venecia, Curitiba, Mercosur, Sydney, Praga, Shanghái, Busán, Trienal de Chile, documenta de Kassel. Ha obtenido las becas del Gobierno Italiano, Andes, Guggenheim, Artist’s Agency, Pollock-Krassner, así como las distinciones Chile-Francia, Altazor, Premio Municipal de Arte de la Municipalidad de Santiago de Chile y, en 2003, el Premio Nacional de Arte. Su obra ha sido publicada en catálogos y libros bajo el sello de Ediciones de La Cortina de Humo, proyecto personal que se ha mantenido desde los años ochenta. Es profesor de la Escuela de Arte de la Universidad de Chile desde el 1o de septiembre de 1969, fecha que pone en perspectiva las décadas de su emblemático Taller de Pintura.
Consuelo Rodríguez (Viña del Mar, 1983) artista visual, ha expuesto su obra en Valparaíso y Santiago de Chile. Es licenciada en Artes Visuales, mención Pintura por la Universidad Finis Terrae, Magister en Artes Visuales y Doctora (c) en Filosofía, mención Estética y Teoría del Arte por la Universidad de Chile. Desde el año 2012 trabaja como profesora en el Instituto de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, donde imparte el taller de Lenguajes Pictóricos y coordina el Seminario Central de Investigación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.