Esta parcela

Autor(es): Santa Cruz, Guadalupe
Editorial: Mar de Fondo
Año: 2025
Ciudad: Buenos Aires

La escritura de Guadalupe Santa Cruz deja correr al animal del lenguaje y la intensidad de la propia ausencia por venir que es Esta parcela. Jalada por las letras y por el amplificado sonido de un frágil y último impulso, arrastra la mano y solicita la voz ante el tiempo como «vibración en la oscuridad». Ensaya el propósito de la recordación, atrapada en el remolino de un tránsito áspero que ha comenzado a ser extinción de lo propio. Un deseo de escritura, entre lo eterno y lo caduco, que no es sino colmarse de incertidumbre y, como si poetizara el límite del súbito y lento acomodo de todos los entres y superficies que somos, deambula por la página y vuelve a la escritura. Pasmo, rapto, ruptura, aliento, potencia que entierra un ciruelo, único árbol de hojas no perennes, para abrir espacio a lo que termina. Retirarse de sí, excribir para retrasar el apremio de lo apremiante, cuando el cuerpo -harnero, rebalse permeado y en estado de amenaza— está alerta frente a un antes enorme y a un después exiguo. Esta parcela recoge el lenguaje, eco entre presencia y sombra, contorsión enervada que narra y se pregunta cómo tentar a las palabras por última vez; cómo escribir al unísono entre indefensión y defensa, entre deslinde y vastedad. Mientras las hojas se arremolinan en el derrumbe, Esta parcela nos deja su voz escrita entre páginas saltadas, como si escarpara su respiración esperando que la siguiéramos hasta el instante en que el cuerpo ya no vuelve en sí.

Nadia Prado

$26.700

4 disponibles

Descripción

La escritura de Guadalupe Santa Cruz deja correr al animal del lenguaje y la intensidad de la propia ausencia por venir que es Esta parcela. Jalada por las letras y por el amplificado sonido de un frágil y último impulso, arrastra la mano y solicita la voz ante el tiempo como «vibración en la oscuridad». Ensaya el propósito de la recordación, atrapada en el remolino de un tránsito áspero que ha comenzado a ser extinción de lo propio. Un deseo de escritura, entre lo eterno y lo caduco, que no es sino colmarse de incertidumbre y, como si poetizara el límite del súbito y lento acomodo de todos los entres y superficies que somos, deambula por la página y vuelve a la escritura. Pasmo, rapto, ruptura, aliento, potencia que entierra un ciruelo, único árbol de hojas no perennes, para abrir espacio a lo que termina. Retirarse de sí, excribir para retrasar el apremio de lo apremiante, cuando el cuerpo -harnero, rebalse permeado y en estado de amenaza— está alerta frente a un antes enorme y a un después exiguo. Esta parcela recoge el lenguaje, eco entre presencia y sombra, contorsión enervada que narra y se pregunta cómo tentar a las palabras por última vez; cómo escribir al unísono entre indefensión y defensa, entre deslinde y vastedad. Mientras las hojas se arremolinan en el derrumbe, Esta parcela nos deja su voz escrita entre páginas saltadas, como si escarpara su respiración esperando que la siguiéramos hasta el instante en que el cuerpo ya no vuelve en sí.

Nadia Prado

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.