Fiesta, imágenes, poderes. Una antropología de las representaciones

Autor(es): Faeta, Francesco
Editorial: Sans Soleil Ediciones
Año: 2016
Ciudad: Vitoria Gasteiz

Faeta recorre en este libro el poder de las imágenes y los imaginarios, y su vínculo orgánico con los actos rituales o las disputas de poder. Imágenes procesionales, pasiones vivientes, brujas, apariciones, creencias, mitos… son muchos los ingredientes que integran esta obra elaborada por uno de los máximos exponentes de la antropología visual italiana.

$34.400

2 disponibles

Descripción

Faeta recorre en este libro el poder de las imágenes y los imaginarios, y su vínculo orgánico con los actos rituales o las disputas de poder. Imágenes procesionales, pasiones vivientes, brujas, apariciones, creencias, mitos… son muchos los ingredientes que integran esta obra elaborada por uno de los máximos exponentes de la antropología visual italiana.

¿Cuánto puede contribuir el estudio de las imágenes y representaciones, ya sea como arte, ritos o simulacros, a comprender relaciones de poder y de agencia? Ésta es la pregunta que replantea el conjunto de estudios etnográficos en Calabria y Lombardía seguidos durante décadas por Francesco Faeta. Su prolija descripción etnográfica se potencia, una y otra vez, con revisiones de la antropología religiosa de Ernesto de Martino y sus herederos, y en diálogo con Arjun Appadurai, Georges Didi-Huberman y Alfred Gell, entre otros. Genera, así, una mirada de densidad histórica y novedosa reinterpretación contemporánea de lo sagrado y lo local, en intercambio con lo nacional y global, que va más allá de la iluminación rigurosa de las culturas del sur de Europa. Una obra que sitúa en el siglo XXI el significativo aporte crítico del pensamiento postgramsciano en el trabajo científico latinoamericano.

Néstor García Canclini

Cuatro ensayos con cuatro enfoques que se complementan y enriquecen entre sí. Imágenes, fiesta, representaciones como paradigmas de creación y reinterpretación de la cultura religiosa y profana en comunidades que han hecho de la memoria colectiva la base de su patrimonio cultural. Cada uno de ellos nos conduce por caminos sugerentes y nos abre perspectivas novedosas que invitan al investigador a explorar y desarrollar otras vías sobre temas de gran actualidad antropológica. Una reflexión sobre la creación y gestión del poder y las identidades en dos regiones italianas, Calabria y Lombardía, que tiene como hilo conductor unas tradiciones surgidas en contextos históricos diversos y reactualizadas periódicamente por la comunidad. El exquisito trabajo de campo de larga duración, la abundante y selecta documentación histórica y la profunda reflexión teórica hacen de esta obra un libro de consulta imprescindible para los investigadores de Ciencias Humanas.

José Luis Alonso Ponga

Traducción de Ander Gondra Aguirre

296 págs.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

5%
Sin premio :(
Para la proxima!
Casi!
10%
No tuviste suerte :(
Casi!
Uuuuh casi...
Para la proxima!
15%
Casi!
:(
Gana un descuento en tu primera compra!!!
Ingresa tu mail y gira la rueda!! Puedes ganar excelentes descuentos!!
Nuestras reglas:
  • Un juego por visitante.
  • Sólo ganarán quienes hagan su primera compra online.