Foucault y lo político

Autor(es): Colombani, María Cecilia
Editorial: Prometeo
Año: 2008
Ciudad: Buenos Aires

Este es un libro sesgado, porque opta por las rutas que contornean los recorridos habituales. No recorre caminos rectos, seguros, directos de comprensión-instalación, sino rutas oblicuas, zurciendo y acoplando posiciones teóricas que eligen deliberadamente ponerse a debatir heterogéneamente, siguiendo caminops más sinuosos de contacto. Propone así una entrada intersticial a la obra de Foucault.
Foucault camina por geografías que posibilitan e invitan a esas entradas intersticiales. La idea es transitar esas y otras geografías, deslizándose por las grietas que el pensamiento foucaultiano abre, como ejercicio de poder-saber. Se trata de seguir rastreando las huellas, a partir de la empresa genealógica de des-sustancializar procesos, de descubrir su carácter ficcional y de indagar la configuración de distintas emergencias históricas, a partir de las condiciones materiales de existencia.
Este libro está marcado por dos conceptos fuertes en la obra de Foucault: la noción de poder positivo y la idea del intelectual específico. Ambas nociones marcaron el rumbo, a partir de la consideración del libro como espacio de poder y de compromiso intelectual. Este es el intersticio, dentro de la vastedad de la obra foucaultiana, que hemos elegido para hacer pie. Pensar la escritura y su puesta en circulación como un campo de batalla, como un suelo de resistencia.

$15.500

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

Este es un libro sesgado, porque opta por las rutas que contornean los recorridos habituales. No recorre caminos rectos, seguros, directos de comprensión-instalación, sino rutas oblicuas, zurciendo y acoplando posiciones teóricas que eligen deliberadamente ponerse a debatir heterogéneamente, siguiendo caminops más sinuosos de contacto. Propone así una entrada intersticial a la obra de Foucault.
Foucault camina por geografías que posibilitan e invitan a esas entradas intersticiales. La idea es transitar esas y otras geografías, deslizándose por las grietas que el pensamiento foucaultiano abre, como ejercicio de poder-saber. Se trata de seguir rastreando las huellas, a partir de la empresa genealógica de des-sustancializar procesos, de descubrir su carácter ficcional y de indagar la configuración de distintas emergencias históricas, a partir de las condiciones materiales de existencia.
Este libro está marcado por dos conceptos fuertes en la obra de Foucault: la noción de poder positivo y la idea del intelectual específico. Ambas nociones marcaron el rumbo, a partir de la consideración del libro como espacio de poder y de compromiso intelectual. Este es el intersticio, dentro de la vastedad de la obra foucaultiana, que hemos elegido para hacer pie. Pensar la escritura y su puesta en circulación como un campo de batalla, como un suelo de resistencia.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.