Hiatus sexualis. La no-relación sexual según Lacan

Autor(es): Le Gaufey, Guy
Editorial: El cuenco de plata
Año: 2014
Ciudad: Buenos Aires

¿En qué consiste la “relación sexual” que Lacan declara inexistente? ¿Adónde apunta una afirmación semejante?

Freud, por su parte, ya se había distanciado de una psiquiatría obstinada en sostener la existencia de un “instinto genésico” que impelía al hombre hacia la mujer y recíprocamente.

Dicho instinto prolongaba así en pleno siglo XX la ficción normativa de la relación sexual decretada por la teología moral medieval –a la cual le debemos la invención de la palabra “sodomía” para designar todos los comportamientos sexuales donde “la simiente no llega al vaso correcto”.

Lacan corre el límite un poco más allá, y el estudio del trasfondo filosófico-médico-teológico-político de su dictum incongruente permite comprender mejor de qué se trata. Y hasta dónde queda puesta de relieve la junción entre sexo y poder.

Traducción de Silvio Mattoni

160 páginas

$19.600

1 disponibles

Descripción

¿En qué consiste la “relación sexual” que Lacan declara inexistente? ¿Adónde apunta una afirmación semejante?

Freud, por su parte, ya se había distanciado de una psiquiatría obstinada en sostener la existencia de un “instinto genésico” que impelía al hombre hacia la mujer y recíprocamente.

Dicho instinto prolongaba así en pleno siglo XX la ficción normativa de la relación sexual decretada por la teología moral medieval –a la cual le debemos la invención de la palabra “sodomía” para designar todos los comportamientos sexuales donde “la simiente no llega al vaso correcto”.

Lacan corre el límite un poco más allá, y el estudio del trasfondo filosófico-médico-teológico-político de su dictum incongruente permite comprender mejor de qué se trata. Y hasta dónde queda puesta de relieve la junción entre sexo y poder.

Guy Le Gaufey Psicoanalista, fue miembro de la École freudienne de Paris hasta su disolución. Integró el comité de redacción de la revista francesa Littoral desde su inicio en 1981 hasta 1989. Dirigió por dos períodos ( 1989 al 1993 y 2000 al 2004), la École lacanienne de psychanalyse a la que pertenece, y actualmente forma parte del comité editorial de EPEL. Ha dictado y continúa dictando seminarios en Paris y en otras ciudades de Argentina, México, Costa Rica, Paraguay, Uruguay, etc. Ha publicado, además de numerosos artículos en diferentes revistas, los siguientes libros: L’inncomplètude du symbólique (1991), La evicción del origen (1994), El lazo especular (1997), Anatomía de la tercera persona (1998).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.