Descripción
Luego de 4 años de investigación, llega la primera entrega de La Historia del Tatuaje en Chile. En esta oportunidad se analiza el periodo 1900 a 1970. El libro plantea reflexiones sobre la influencia de la criminología europea de finales del siglo XIX y principios del XX, en la instalación de la relación tatuaje/delincuencia en la sociedad chilena. Rol que luego sería tomado por el auge de la literatura detectivesca y de crónica roja a mediados de siglo. Finalmente, el texto, mediante entrevistas a tatuados de aquella época, contrasta estas ideas, proponiendo el tatuaje como una práctica más bien bohemia, propia de bares y quintas de recreo.
Javier Muñoz es periodista y máster de edición de la Universidad Diego Portales. Ha colaborado con medios digitales, radiales y otros libros de investigación. Inició sus exploraciones sobre el tatuaje en Chile en el año 2012 siendo fundador del Blog Tattoo Research y director de comunicaciones de la Expo Piel Tattoo Convention 2017. Ha publicado sobre arte corporal en revista The Clinic y también ha sido voz experta para diversos artículos y notas periodísticas





Valoraciones
No hay valoraciones aún.