Imaginarios de la posdictadura. Reflexiones sobre feminismo, cultura y política en Chile (1990-2020)

Autor(es): Oyarzún, Kemy
Editorial: Cuarto Propio
Año: 2024
Ciudad: Santiago

Imaginarios de la posdictadura. Reflexiones sobre feminismo, cultura y política en Chile (1990-2020), abre interrogantes feministas, interseccionales y decoloniales al desplazarse por la Concertación, por el primer gobierno de Piñera y por la Nueva Mayoría. Son 30 años que desembocan en la Revuelta Feminista de 2018 y la Rebelión de 2019. El texto gira por los torniquetes teóricos de la subjetivación, la sujeción, las actorías sociales de la posdictadura. Son escrituras que enuncian y denuncian los repliegues de la colonialidad chilena, las economías micro y macropolíticas del neoliberalismo, sus tráficos sexuales, acoplamientos culturales y territoriales, sus máquinas financieras y extractivistas.

$17.000

3 disponibles

Descripción

Imaginarios de la posdictadura. Reflexiones sobre feminismo, cultura y política en Chile (1990-2020), abre interrogantes feministas, interseccionales y decoloniales al desplazarse por la Concertación, por el primer gobierno de Piñera y por la Nueva Mayoría. Son 30 años que desembocan en la Revuelta Feminista de 2018 y la Rebelión de 2019. El texto gira por los torniquetes teóricos de la subjetivación, la sujeción, las actorías sociales de la posdictadura. Son escrituras que enuncian y denuncian los repliegues de la colonialidad chilena, las economías micro y macropolíticas del neoliberalismo, sus tráficos sexuales, acoplamientos culturales y territoriales, sus máquinas financieras y extractivistas.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.