Iniciación a la docencia narrada por sus actores

Autor(es): Ávalos, Beatriz (Ed.)
Editorial: Universitaria
Año: 2022
Ciudad: Santiago

El proceso de comenzar a enseñar está marcado por interrogantes, ensayos y el esfuerzo por comprometer a estudiantes en el aprendizaje propuesto. Este proceso, descrito por seis docentes noveles, cubre sus primeros dos años de ejercicio. Egresaron de distintas universidades y carreras de Educación Básica y Educación Media. Sus primeras asignaciones no correspondieron exactamente a aquello para lo que se formaron ni a los tipos de estudiantes que conocieron durante sus prácticas. David, profesor de Castellano, transitó desde aprender a sobrevivir la indiferencia de sus estudiantes privados de libertad hasta llorar el día en que se graduaron, mientras que Felipe, profesor de Educación Media, debió aprender a trabajar con niños y niñas de Educación Básica que lo saludaban de “tío”. Valeria lidió con el curso conocido irónicamente como los “gloriosos” y que logró ganar para el aprendizaje de las Matemáticas, mientras Carla asumió la responsabilidad de no dejar atrás al niño que no aprendía a leer. Estas narrativas no son inusuales, pero expresan el valor de la reflexión en el ejercicio docente, y a la vez justifican la necesidad de acompañar la inserción laboral de las y los docentes.

$15.000

1 disponibles

Descripción

El proceso de comenzar a enseñar está marcado por interrogantes, ensayos y el esfuerzo por comprometer a estudiantes en el aprendizaje propuesto. Este proceso, descrito por seis docentes noveles, cubre sus primeros dos años de ejercicio. Egresaron de distintas universidades y carreras de Educación Básica y Educación Media. Sus primeras asignaciones no correspondieron exactamente a aquello para lo que se formaron ni a los tipos de estudiantes que conocieron durante sus prácticas. David, profesor de Castellano, transitó desde aprender a sobrevivir la indiferencia de sus estudiantes privados de libertad hasta llorar el día en que se graduaron, mientras que Felipe, profesor de Educación Media, debió aprender a trabajar con niños y niñas de Educación Básica que lo saludaban de “tío”. Valeria lidió con el curso conocido irónicamente como los “gloriosos” y que logró ganar para el aprendizaje de las Matemáticas, mientras Carla asumió la responsabilidad de no dejar atrás al niño que no aprendía a leer. Estas narrativas no son inusuales, pero expresan el valor de la reflexión en el ejercicio docente, y a la vez justifican la necesidad de acompañar la inserción laboral de las y los docentes.

116 páginas

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.