KS – Muerte a los viejos

Autor(es): Berardi, Franco Bifo & Geraci, Massimiliano
Editorial: Materia Oscura
Año: 2021
Ciudad: Segovia

No dejes que el título te engañe.
Se trata de mucho más que de un conflicto generacional. Es un libro auténticamente posmoderno, en el sentido más elevado y consciente: nada de citacionismo estéril y a la deriva, nada de plagios hechos pasar por homenajes, nada de ideas copiadas bajo la apariencia de reelaboración.
No hay ninguna confusión entre arquetipos y estereotipos.
Este es un libro de profunda inteligencia, que se mueve con astucia en terrenos insidiosos, cruzando las audaces fronteras del ciberpunk y los abismos infernales de la investigación psicodélica.
Una distopía que no difiere mucho de la realidad cotidiana, un libro que parece haber sido escrito tras una consulta Iching sobre el futuro de nuestra sociedad.
Se agradece el estilo proteico, el contraste entre las locas navegaciones interiores y el gris de lo cotidiano, la convincente trama del relato, que mezcla una prosa alucinada de derivación burroughsiana con elementos estilísticos noir, la parodia de los tics veterano-comunistas con un lúcido y esclarecedor testimonio sobre el desconcierto de las nuevas generaciones.
Sobre todo, es un libro que desborda cultura en cada línea: citas sutiles y ocultas, escondidas como regalos preciosos, sin complacencia esotérica ni ostentación adolescente para cautivar al lector.
Adriano Ercolani.

$24.000

Sin existencias

Únete a la lista de espera y recibe un mail cuando este producto este disponible.

Descripción

No dejes que el título te engañe.
Se trata de mucho más que de un conflicto generacional. Es un libro auténticamente posmoderno, en el sentido más elevado y consciente: nada de citacionismo estéril y a la deriva, nada de plagios hechos pasar por homenajes, nada de ideas copiadas bajo la apariencia de reelaboración.
No hay ninguna confusión entre arquetipos y estereotipos.
Este es un libro de profunda inteligencia, que se mueve con astucia en terrenos insidiosos, cruzando las audaces fronteras del ciberpunk y los abismos infernales de la investigación psicodélica.
Una distopía que no difiere mucho de la realidad cotidiana, un libro que parece haber sido escrito tras una consulta Iching sobre el futuro de nuestra sociedad.
Se agradece el estilo proteico, el contraste entre las locas navegaciones interiores y el gris de lo cotidiano, la convincente trama del relato, que mezcla una prosa alucinada de derivación burroughsiana con elementos estilísticos noir, la parodia de los tics veterano-comunistas con un lúcido y esclarecedor testimonio sobre el desconcierto de las nuevas generaciones.
Sobre todo, es un libro que desborda cultura en cada línea: citas sutiles y ocultas, escondidas como regalos preciosos, sin complacencia esotérica ni ostentación adolescente para cautivar al lector.
Adriano Ercolani.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.