La cultura moderna de América Latina Volumen 1. La primera modernidad (1870-1920)

Autor(es): Rojo, Grínor
Editorial: LOM
Año: 2022
Ciudad: Santiago

Este primer volumen abarca desde 1870 a 1920, décadas en las que, según la hipótesis que nos plantea el autor, el desarrollo del quehacer económico, social y cultural permite articular lo que puede ser denominado como «moderno» en la región, lo que habría afianzado y consolidado la primera modernidad. Consolidación que se hizo en los términos de una modernidad «neocolonial» y «oligárquica», ello en base a un repertorio ideológico determinista en su mayor parte y, con frecuencia, racialista o desembozadamente racista. Es así como esta modernidad aloja en su interior muchas de las claves que nos permiten entender su posterior trayectoria en esta porción del mundo.

324 páginas

$26.000

2 disponibles

Descripción

Este primer volumen abarca desde 1870 a 1920, décadas en las que, según la hipótesis que nos plantea el autor, el desarrollo del quehacer económico, social y cultural permite articular lo que puede ser denominado como «moderno» en la región, lo que habría afianzado y consolidado la primera modernidad. Consolidación que se hizo en los términos de una modernidad «neocolonial» y «oligárquica», ello en base a un repertorio ideológico determinista en su mayor parte y, con frecuencia, racialista o desembozadamente racista. Es así como esta modernidad aloja en su interior muchas de las claves que nos permiten entender su posterior trayectoria en esta porción del mundo.

Grínor Rojo es Doctor en Filosofía, ensayista, crítico cultural y literario. Ha enseñado en las universidades de Chile, Austral, de Concepción, de Santiago y Católica de Chile; las universidades estatales de California, Ohio State University, Columbia University y University of Southern California (EE. UU.); Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina); Universidad Federal de Minas Gerais y en la Federal de Bahía (Brasil), y en las universidades de Costa Rica, Viena (Austria) y Salamanca (España). Enseña actualmente en el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos y el Departamento de Literatura de la Universidad de Chile.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.