Descripción
¿Qué queda de la labor de los “nuevos filósofos”, que nos iluminaron, es decir, nos idiotizaron, durante treinta años? ¿Qué queda realmente de la gran maquinaria ideológica de la libertad, los derechos humanos, la democracia, Occidente y sus valores? Todo esto se reduce a una simple declaración negativa, humilde como una constatación, clara y categórica: en el siglo XX, los socialismos, las únicas formas concretas de la Idea comunista, habían fracasado totalmente. Ellos mismos tuvieron que volver al dogma capitalista y desigualitario. Ese fracaso, de cara al complejo de organización capitalista de la producción y del sistema estatal parlamentario, nos deja en la ausencia de toda elección: debemos consentir, volens nolens. Por eso también es que ahora hay que salvar los bancos en lugar de confiscarlos, repartir miles de millones a los ricos y nada a los pobres, adiestrar a los nacionales contra los trabajadores de origen extranjero siempre que sea posible y, en resumen, para gestionar todas las miserias lo más de cerca posible, para asegurar que los poderes sobrevivan. ¡No hay elección, se los digo! Como nuestros ideólogos reconocen, no es que la dirección de la economía y del Estado por la codicia de algunos ladrones y la propiedad privada sin frenos sean el Bien absoluto. Pero es el único camino posible. Stirner, en su visión anarquista, habló del hombre, el agente personal de la Historia, como de “el Único y su propiedad”. Hoy, es “la Propiedad como única”.
ALAIN BADIOU
Filósofo, dramaturgo y novelista francés, nacido en el Protectorado de Marruecos en 1937. Ha impartido lecciones en la Universidad de París VIII y en la ENS, fue nombrado director del departamento de filosofía en la misma universidad. Es considerado, junto a Jacques Racière, uno de los filósofos más importantes en Francia. Badiou fue miembro fundador del Partido Socialista (PSU) en 1960. Se le ha relacionado a los movimientos políticos en torno al mayo francés y ha sido simpatizante de la izquierda maoísta. En 1969 ingresa a la Unión des communistes de France Marxiste-Léniniste y participa en el grupo L’Organisation Politique, junto a Sylvain Lazarus y Nacha Michel.
176 págs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.